Las sociologías post 68 y la creatividad social
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Impacto
Abstract
Este trabajo analiza la idea de creatividad social en relación con los acontecimientos de mayo del 68. Esta expresión aparece como foco de interés sociológico en un momento en el que las viejas estructuras de la modernidad burguesa se erosionan y emerge una nueva autoimagen del hombre postburgués: el artista. El texto explica los diferentes significados de la creatividad y los peligros que surgen en la sociedad moderna cuando la creatividad instituida oculta a la creatividad instituyente.
This paper analyzes the idea of social creativity in relation to the events of May '68. This expression appears as a sociological focus of attention when old structures of bourgeois modernity are broken down and a new self image of postbourgeois man emerges: the artist. The text explains the different meanings of creativity and the dangers that appear in modern society when instituted creativity conceal instituent creativity.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
© 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.