Publication: Enfrentando el estigma y la discriminación por VIH desde el Trabajo Social
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
La pandemia del VIH es un problema social con gran repercusión a nivel mundial. Las personas afectadas por el VIH/SIDA son vulnerables a vivir dinámicas y procesos de estigma y discriminación en todos los ámbitos, por motivo de la infección o enfermedad. Estas experiencias generan consecuencias negativas en la salud de este colectivo y todavía existe el discurso de culpabilidad. Ante este fenómeno, las personas que viven con VIH/SIDA desarrollan y utilizan estrategias de afrontamiento destacando la de ocultamiento. Ante esta realidad social, desde la profesión de Trabajo Social es necesario promover la educación afectivo sexual, fomentando la prevención y favoreciendo actitudes de no discriminación. Por lo tanto, es clave incorporar la figura profesional de Trabajo Social en el sistema educativo.
The HIV pandemic is a worldwide social problem. People affected by HIV/AIDS are vulnerable to stigmatization and discrimination dynamics and processes in every area due to infection or disease. These experiences generate negative consequences to their health, with an ongoing discourse of guilt. In order to face this phenomenon, people living with HIV/AIDS develop and use different coping strategies, specially concealing it. With this social reality, from a social work standpoint, it´s necessary to promote sexual and affective education, encouraging prevention and favouring attitudes towards non-discrimination. Consequently, incorporating the social worker figure in the educational system is a key aspect.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.