Publication:
Asociación de la estructura familiar y el nivel socioeconómico con los niveles de actividad física de población escolar de Educación Secundaria Obligatoria: proyecto PREFIT-UP

Date

2024

Authors

Ozkoidi Martínez, Mikel

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Máster / Master Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

La mayor parte de los y las adolescentes no cumplen con las recomendaciones de actividad física. Los factores socioeconómicos y familiares influyen en los niveles de actividad física. Sin embargo, en población adolescente, los resultados de los estudios que analizan la asociación de estos factores con la actividad física son contradictorios. El objetivo de este Trabajo de Fin de Máster fue analizar la asociación de la estructura familiar y el nivel socioeconómico (nivel educativo de padres/madres e ingresos familiares) con la actividad física de los y las adolescentes escolares. Para ello, se analizaron los datos de 111 estudiantes de Educación Secundaria de Vitoria-Gasteiz (N=111, 12,8±0,4 años). La actividad física (acelerometría) y las variables familiares y socioeconómicas (cuestionarios ad hoc) fueron medidas. El resultado principal de este trabajo fue que aquellos/as adolescentes que vivían en una estructura familiar con padre y madre casados/as realizaban más tiempo de actividad física vigorosa que aquellos/as en otro tipo de estructura familiar (8±1 vs. 6±1 minutos/día; P=0,011). No se encontraron diferencias para el resto de las variables (Ps>0.05). Sería conveniente implementar programas para aumentar la actividad física de los y las adolescentes en general, aunque especialmente la actividad física vigorosa de losy las adolescentes de estructuras familiares vulneradas.


Most adolescents do not meet physical activity recommendations. Socio-economic level and family structure influence physical activity levels. However, in the adolescent population, the results of studies analyzing the association of these factors with physical activity are controversial. The aim of this master´s thesis was to analyse the association of family structure and socioeconomic status (parents' educational level and family income) with physical activity of school adolescents. For this purpose, data from 111 secondary school students from Vitoria-Gasteiz (Spain) (N=111, 12.8±0.4 years) were analyzed. Physical activity (accelerometry) and family and socioeconomic variables (ad hoc questionnaires) were measured. The main result of this work was that those adolescents living in a family structure with married father and mother performed more vigorous physical activity than those living in another type of family structure (8±1 vs. 6±1 minutes/day; P=0.011). No differences were found in for the rest of the variables (Ps>0.05). It would be convenient to implement programmes to increase physical activity levels of adolescents, but especially vigorous physical activity of adolescents from vulnerable family structures.

Description

Keywords

Actividad física, Estado civil, Nivel educativo, Ingresos familiares, Adolescentes, Physical activity, Civil status, Education level, Family income, Teenagers

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación / Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea

Degree

Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarra, Bigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.