Publication:
Secularizaciones y manifestaciones religiosas. Las teorías de la secularización a través del Religion Monitor de la Fundación Bertelsmann

Date

2016

Director

Publisher

Universidade de Santiago de Compostela
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Métricas Alternativas
OpenAlexGoogle Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

La secularización es un fenómeno fundamental para comprender las sociedades modernas. Por otro lado, si se observa la realidad social de comienzos del siglo XXI se constata que lo religioso no solo no desaparece, sino que además surgen nuevas y plurales formas de religiosidad. Este hecho nos obliga a considerar si la ‘teoría clásica de la secularización’ es válida –y si lo es en qué términos- para analizar ambos conceptos en la realidad social actual. Para ello, acudimos principalmente a dos fuentes: el trabajo de José Casanova Genealogías de la secularización (2012) -en el que propone una revisión de tres de las principales tesis asociadas a la secularización- y a los datos que nos proporciona el último Religion Monitor (Pickel, 2013) que realiza periódicamente la Fundación Bertelsmann. Tras el análisis realizado consideramos que, en el contexto actual, es más adecuado hablar de ‘secularizaciones’ y ‘manifestaciones religiosas’ que de ‘secularización’.


Secularization is an important phenomenon for understanding modern societies. Besides, if we observe the social reality of the beginning of XXI century, we confirm that religious not only doesn´t disappear, but it emerges new and diverse ways of religiosity. This state obliges us to consider if ‘classic theory of secularization’ is valid –and if it is valid in what terms- for analyzing these concepts nowadays. To achieve this aim, we resort to two sources: the work of Jose Casanova Genealogías de la secularización (2012) -in which he proposes a revision of three of the main sub-thesis associate to secularization- and the evenly data of Religion monitor (Pickel, 2013) of Bertelsmann Foundation. After making this analysis we consider that- in the current context- it´s more suitable talk about ‘secularizations’ and ‘religious manifestations’ than ‘secularization’.

Description

Keywords

Secularización, Religiosidad, Religiones, Sociología, Modernidad, Secularization, Religiosity, Religions, Sociology, Modernity

Department

Sociología / Soziologia

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

© Universidade de Santiago de Compostela. Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.