Propuesta de un plan de intervención para aumentar el número de donantes jóvenes de médula ósea en la Comunidad Foral de Navarra
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Introducción. El trasplante de progenitores hematopoyéticos es un tratamiento potencialmente curativo para muchos pacientes con enfermedades hematológicas, pero sólo el 30% de ellos disponen de un donante compatible en su familia, lo que hace necesaria la búsqueda de donantes voluntarios inscritos en los registros. Objetivos. El objetivo principal de este proyecto es analizar la literatura existente sobre la donación de médula ósea y los factores que dificultan la incorporación de nuevos donantes a los registros, con el fin de elaborar un plan de intervención para aumentar el número de donantes jóvenes en Navarra. Metodología. Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica exhaustiva en Pubmed, Elsevier, Dialnet, Google Académico y en páginas web de interés. Se realizó una síntesis temática de la evidencia disponible para analizar los hallazgos. Resultados. Entre los factores y motivaciones influyentes en la decisión de una persona para inscribirse o no en el registro de donantes de médula encontramos el desconocimiento, el miedo, las creencias religiosas, la familia y el altruismo. Además, las campañas de sensibilización y captación de donantes deberían estar dirigidas hacia la población joven, ya que son los mejores candidatos y los que permanecen activos en el registro durante más tiempo. Conclusiones. Es primordial crear una conciencia social sobre la importancia de la donación y la necesidad de donantes para eliminar los falsos mitos y conseguir que algún día nadie muera por no encontrar un donante compatible.
Introduction. Hematopoietic stem cell transplantation is a potentially curative treatment for many patients with hematologic diseases, but only 30% of them have a compatible donor in their family, which makes it necessary to look for voluntary donors enrolled in the register. Objectives. The main goal of this project is to analyze all existing literature on bone marrow donation and factors that make it difficult for new donors to join the registries, in order to working out an intervention plan to increase the number of young donors in Navarra. Methods. A comprehensive bibliographic search was carried out in Pubmed, Elsevier, Dialnet, Google Scholar and on relevant web sites. A thematic summary of the available evidence was performed to analyze the findings. Results. Among the factors and motivations influencing a person’s decision to sign up or not to the bone marrow register we find unknowledge, fear, religious faiths, family, and altruism. In addition, awareness-raising and donor recruitment campaigns should be targeted towards the young population, as they are the best candidates and those who remain active on the register for the longest time. Conclusion. It is essential to create a social awareness of the importance of donation and the need for donors to remove false myths and ensure that, one day, no one dies for not finding a match.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.