Análisis integral de la implementación/mejora continua de un proceso industrial para un nuevo producto

dc.contributor.advisorTFEMarroyo Palomo, Luis
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationIndustria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorFiel Marín, Dylan
dc.date.accessioned2025-10-13T13:15:27Z
dc.date.available2025-10-13T13:15:27Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-10-09T14:27:36Z
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo principal la implantación industrial del nuevo modelo del mueble integral SIGE, concretamente el proceso de inyección, abordando todas las fases necesarias para su correcta introducción en el proceso productivo. Para ello, se establecerá un proceso específico y estandarizado para el inyectado de la SIGE, adaptando las instalaciones, los recursos y los procedimientos actuales. Como punto de partida, se realizará la implementación de la metodología 5S en la zona de inyección, actualmente desorganizada, con el fin de garantizar un entorno de trabajo ordenado, limpio y eficiente que facilite la integración del nuevo proceso. Paralelamente, se llevará a cabo el diseño y desarrollo de utillajes auxiliares que permitan optimizar y facilitar distintas operaciones clave durante el proceso comentado, mejorando tanto la ergonomía como la repetibilidad del proceso. Una vez definida y puesta en marcha la línea de producción se procederá a la medición de tiempos operativos, con el fin de: 1- Determinar el número óptimo de operarios necesarios para cada fase del proceso. 2- Calcular eficiencia productiva. 3- Evaluar la eficiencia del sistema de calidad y del supply chain asociado a la producción de este modelo. Finalmente, se planteará un plan de mejora continua y formación específica para los operarios involucrados en la inyección de la SIGE, asegurando la estabilidad del proceso a medio y largo plazo y alineando al personal con los estándares de calidad y eficiencia establecidos. Con este enfoque, el TFG busca no solo la puesta en marcha de un nuevo producto, sino también sentar las bases para una producción sostenible, eficiente y orientada a la excelencia operativa.es_ES
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Pública de Navarraes-ES
dc.description.degreeIndustria Teknologietako Ingeniaritzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/55300
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProceso de fabricaciónes_ES
dc.subjectIngeniería industriales_ES
dc.subjectInyecciónes_ES
dc.subjectUtillajeses_ES
dc.titleAnálisis integral de la implementación/mejora continua de un proceso industrial para un nuevo productoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublicationa68eb3e8-cf0e-4b2b-952b-d419a42a5f8c
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscoverya68eb3e8-cf0e-4b2b-952b-d419a42a5f8c

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG.pdf
Size:
4.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: