Publication:
La entrevista en secundaria: efectos de una secuencia didáctica en la expresión oral y escrita del alumnado

Consultable a partir de

2027-07-01

Date

2022

Authors

Huárriz Gúrpide, Miriam

Director

Aznárez Mauleón, Mónica

Publisher

Acceso embargado / Sarbidea bahitua dago
Trabajo Fin de Máster / Master Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

La lengua, como el área de conocimiento completamente competencial que es, a veces se trabaja en las aulas a través de proyectos o secuencias didácticas, herramientas que permiten la participación más activa e implicada del alumnado. Esta investigación pretende explorar los efectos de una secuencia didáctica sobre la entrevista radiofónica en las habilidades orales y escritas del alumnado de primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Se busca contribuir a determinar la pertinencia o efectividad de esta apuesta didáctica en el trabajo lingüístico competencial. Esta investigación presenta una estructura tripartita. En primer lugar, el diagnóstico inicial sirve de pretest: se analizan tanto los guiones como las entrevistas realizadas por el alumnado mediante unas rúbricas diseñadas a tal efecto. A continuación, se aplica la secuencia didáctica en el aula, con la que se trabaja la tipología dialogada y el género textual de la entrevista. Finalmente, tras la intervención didáctica se realiza el postest, consistente en la producción de un nuevo guion y de una nueva entrevista por parte del alumnado que, una vez presentadas, se analizan con la misma rúbrica y metodología que el diagnóstico inicial. Los resultados reflejan una mejora en la expresión oral y escrita del alumnado, especialmente en lo relativo a la elaboración del guion y a la realización de la entrevista en el papel de entrevistador o entrevistadora.


Language, as a competence-related area of knowledge, is sometimes taught to Secondary Education students through projects or didactic sequences, tools that permit their more active and involved participation. This research aims to explore the effects of a didactic sequence about radio interviews on the oral and written skills of students in their first year of Compulsory Secondary Education. It seeks to contribute to determine the relevance or effectiveness of this didactic design with regard to the development of linguistic competence. This research presents a tripartite structure. Firstly, the initial diagnosis serves as a pretest: both the scripts and the interviews are analyzed using rubrics designed for this purpose. The didactic sequence is then carried out: the group studies the genre and typology of the interview. Finally, after the intervention, the post-test is written and recorded, consisting of the production of a new script and a new interview by the students. These writings and recordings are once again analyzed with the aforementioned rubric. Results reflect an improvement in the oral and written expression of the students, especially in relation to the preparation of the script and the conducting of the interview while they take on the role of the interviewer.

Description

Keywords

Entrevista radiofónica, Competencia lingüística, Secuencia didáctica, Lengua castellana y literatura, Educación secundaria, Radio interview, Linguistic competence, Didactic sequence, Spanish language and literature, Secondary education

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación / Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea

Degree

Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarra, Bigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.