Filtraciones de información judicial reservada: investigación, obstáculos y desafíos en la persecución del delito cometido: especial referencia al Reglamento UE 2024/1083 sobre la libertad de los medios de comunicación
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Impacto
Abstract
La investigación de las filtraciones de información judicial reservada en un proceso penal se enfrenta frecuentemente al obstáculo que representa el derecho del periodista a no revelar sus fuentes. El ordenamiento jurídico español, a diferencia de otros, no contempla una regulación expresa sobre este derecho, y es la jurisprudencia la que determina aquellos casos en los que es posible practicar diligencias que sirvan para identificar al autor de la filtración, de una manera restrictiva y dejando escaso margen de maniobra. En este contexto, entra en juego el Reglamento UE 2024/1083 sobre la Libertad de los Medios de Comunicación. Se trata de una norma que incluye ciertas previsiones que afectan de manera directa a la eventual preservación del anonimato de las fuentes periodísticas en el curso de una investigación penal. Previsiones que van desde una eventual obligación a revelar las fuentes de información hasta la posibilidad de instalar programas espía en los dispositivos utilizados por los periodistas. El presente trabajo analiza las disposiciones reglamentarias, con vistas a determinar hasta qué punto su entrada en vigor supone un cambio de tendencia que permita ampliar los supuestos en los que sea posible quebrantar el espacio inviolable que hasta ahora ha ocupado el derecho del periodista a no revelar sus fuentes.
The investigation of leaks of confidential judicial information in criminal proceedings often faces an obstacle: the journalist's right not to reveal their sources. The Spanish legal system, unlike others, does not contemplate an express regulation on this right, and it is case law that determines those situations in which it is possible to take measures to identify the author of the leak, in a restrictive manner. In this context, EU Regulation 2024/1083 on Freedom of the Media comes into play. This regulation includes certain provisions that directly affect the preservation of the anonymity of journalistic sources in the course of a criminal investigation, such as the obligation to reveal the sources of information or the possibility to install spyware on the devices used by journalists. This paper analyses the regulatory provisions, to determine whether they represent a change of trend that would limit the right to confidentiality of sources in order to obtain information about the author of a judicial leak.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Este trabajo se publica con una licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0 Internacional.
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.