Solución móvil para la gestión integral de datos en estudios nutricionales y deportivos

dc.contributor.advisorTFEVillanueva Larre, Arantxa
dc.contributor.advisorTFEArriaga Egüés, César
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationIndustria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorCarrasco Pedro, Soraya
dc.date.accessioned2024-10-07T08:57:43Z
dc.date.available2024-10-07T08:57:43Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-10-07T07:24:17Z
dc.description.abstractEl presente trabajo ha consistido en el desarrollo de un prototipo de una aplicación móvil destinada a optimizar la gestión de un estudio en el que se analiza el efecto de la nutrición y el ejercicio físico durante la etapa postmenopáusica, realizado por el Instituto de Investigación ISFOOD de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). El proyecto ha integrado en una única plataforma diversas áreas esenciales del estudio: control de actividades diarias, gestión de entrenamientos personalizados, administración del plan nutricional y programación de citas. Se ha puesto especial énfasis en garantizar la persistencia de los datos almacenados y su fácil acceso. Para lograrlo, se ha implementado una base de datos robusta y se ha desarrollado un sistema de información completo, desde la base de datos, una capa de servicios web intermedios, hasta su interfaz para los usuarios basada en una aplicación móvil con interfaces adaptativas. Esta memoria detalla el diseño y desarrollo tanto del backend, una base de datos centralizada y una API REST (servicios web) para el acceso a la anterior, así como del frontend. La aplicación permite a las usuarias acceder a los menús asignados en su dieta de restricción calórica, gestionar sus citas con el equipo del proyecto (seguimientos, valoraciones, entrenamientos, etc.), registrar sus actividades diarias de forma intuitiva, consultar su plan de entrenamiento y registrar sus progresos, así como acceder a su perfil personal. Para el desarrollo de la solución se han empleado tecnologías modernas, como React Native para el frontend de la aplicación móvil y .NET Core con C# en el servidor para la creación de una API REST. Además, se ha hecho uso de PostgreSQL para la gestión eficiente de los datos.es_ES
dc.description.degreeMáster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeNafarroako Unibertsitate Publikoko Unibertsitate Masterra Telekomunikazio Ingeniaritzaneu
dc.format.extent81 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/52020
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAplicación móviles_ES
dc.subjectNutriciónes_ES
dc.subjectPostmenopausiaes_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectAPI RESTes_ES
dc.titleSolución móvil para la gestión integral de datos en estudios nutricionales y deportivoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublicationd3bfd5bf-8426-455b-bcc4-897ddb0d4c2e
relation.isAdvisorTFEOfPublication250ebb90-f678-45b8-aa1a-e7b58d797659
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscoveryd3bfd5bf-8426-455b-bcc4-897ddb0d4c2e

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Soraya_Carrasco_Pedro.pdf
Size:
2.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: