Publication:
Impacto de la agricultura de regadío en la dinámica de los carbonatos en suelos calcáreos

Consultable a partir de

2027-07-01

Date

2022

Authors

Roldán Osés, Javier

Publisher

Acceso embargado / Sarbidea bahitua dago
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Considerando la importancia del C como elemento en los balances de gases de efecto invernadero, y en la fertilidad potencial del suelo, surge la necesidad de estudiar estos procesos en áreas semiáridas mediterráneas en las que está aumentando la agricultura de regadío. El objetivo principal del TFG es conocer en profundidad el ciclo del carbono inorgánico en los suelos agrícolas, y el efecto que las actividades antrópicas puedan tener sobre él. Hasta la fecha, se asume que la implementación del regadío no produce cambios significativos en la mineralogía de los suelos. Sin embargo, estudios recientes demuestran que los cambios mayores en el manejo de un suelo agrícola asociados a la introducción del regadío afectan a los contenidos de carbono orgánico e inorgánico (mineral) de los suelos y las relaciones entre estas dos fracciones. En este sentido, desde el 2009 hasta la actualidad se han tomado muestras de una parcela en la localidad de Eneriz (Navarra), donde se localiza un ensayo con cuatro combinaciones: Maíz en regadío y secano y Trigo en regadío y secano. El análisis de los datos obtenidos en el laboratorio permite concluir que el cambio del uso del suelo produce una acumulación de carbonatos edafogénicos en los primeros 30 cm del suelo y que es posible una disolución de los carbonatos asociada al regadío. Sin embargo, surge la necesidad de realizar una investigación más detallada dada la importancia de los carbonatos en las propiedades del suelo y en la disponibilidad de nutrientes para las plantas.


Considering the importance of C as an element in greenhouse gas balances, and in the potential fertility of the soil, there is a need to study these processes in semi-arid Mediterranean areas where irrigated agriculture is increasing. The main objective of the TFG is to know in depth the inorganic carbon cycle in agricultural soils, and the effect that anthropic activities may have on it. To date, it is assumed that the implementation of irrigation does not produce significant changes in the mineralogy of soils. However, recent studies show that major changes in the management of agricultural land associated with the introduction of irrigation affect the organic and inorganic (mineral) carbon content of soils and the relationships between these two fractions. In this sense, from 2009 to the present, samples have been taken from a plot in the town of Eneriz (Navarra), where a trial with four combinations is located: Corn irrigated and rainfed and Wheat irrigated and rainfed. The analysis of the data obtained in the laboratory is allowed to conclude that the change in land use produces an accumulation of pedogenic carbonates in the first 30 cm of the soil and that a dissolution of the carbonates associated with irrigation is possible. However, more detailed research is needed given the importance of carbonates in soil properties and the availability of nutrients for plants.

Description

Keywords

Tierras semi-áridas, Suelo calcáreo, Regadío, Dinámica de los carbonatos del suelo, Carbono inorgánico

Department

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias / Nekazaritzako Ingeniaritzako eta Biozientzietako Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Graduado o Graduada en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la Universidad Pública de Navarra, Nekazaritzako Elikagaien eta Landa Ingurunearen Ingeniaritzan graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.