Publication:
Diseño de modelos fenológicos para variedades de vid adaptados a las condiciones climáticas de Navarra

Date

2019

Authors

Valencia Sanz, Sara

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

La vid es un cultivo muy plástico, capaz de adaptarse a un amplio rango de situaciones climáticas y por eso se extiende por gran parte del mundo, pero dependiendo de la zona en la que esté se comporta de diferente forma en cuanto a su desarrollo fenológico, por lo que es necesario disponer de modelos fenológicos adaptados a las condiciones climáticas de cada zona. El objetivo de este estudio ha sido ajustar modelos fenológicos para los estados brotación, floración y envero de la vid, que estén adaptados a las condiciones climáticas de Navarra, comparando su eficiencia con la del modelo fenológico más extendido en la actualidad. Para ello se ha utilizado una base de datos de fenología tomada desde el año 1985 hasta 2018, de cinco variedades (Tempranillo, Garnacha, Graciano, Merlot y Chardonnay) en varias parcelas y localidades de Navarra. Se ha comprobado que el modelo de referencia estima el ciclo de la vid con mucho adelanto (hasta 15 días) respecto a la realidad. Ajustando los parámetros del modelo con las observaciones de Navarra se consigue mejorar notablemente la eficiencia y reducir los errores de predicción. Los modelos de tipo secuencial ensayados no han supuesto una mejora de la eficiencia de predicción frente a los modelos de tipo tiempo termal.


Grapevine is a very plastic crop, capable of adapting to a wide range of climatic situations and therefore it is grown throughout the world but depending on the region it behaves differently in terms of phenological development, so it is necessary to adjust phenological models adapted to the climatic conditions of each area. The aim of this study has been to adjust pheno logical models for budbreak, flowering and veraison stages, adapted to the climatic conditions of Navarre, comparing their efficiency with the most widespread phenological model. For this purpose, a phenology database was used, taken from 1985 to 2018, of five varieties (Tempranillo, Grenache, Graciano, Merlot and Chardonnay) in several plots and localities of Navarre. It has been shown that the reference model estimates the cycle of the vine well ahead of reality (up to 15 days). Adjusting the parameters of the model with the observations of Navarre considerably improves efficiency and reduces prediction errors. The sequential type models tested have not meant an improvement in prediction efficiency compared to thermal time type models.

Description

Keywords

Vid, Fenología, Modelización, Temperatura, Cambio climático, Grapevine, Phenology, Modeling, Temperature, Climate change

Department

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos / Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Graduado o Graduada en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural por la Universidad Pública de Navarra, Nekazaritzako Elikagaien eta Landa Ingurunearen Ingeniaritzan graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.