Gizarte-langintza komunitarioaren oinarri eta estrategiak: Iruñearen kasua, RETSASO proiektua

Date

2023

Director

Publisher

SIIS.Dokumentazio eta Ikerketa Zentroa
Acceso abierto / Sarbide irekia
Artículo / Artikulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Impacto
OpenAlexGoogle Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

En el ámbito de los servicios sociales, tanto las y los expertos como los reglamentos y normativas definen la comunidad como un sistema de protección que actúa desde la proximidad: desde la cercanía a las personas, a sus capacidades, vulnerabilidades y necesidades. Pero ¿cuáles son los fundamentos teóricos que se tienen en cuenta para intervenir desde esa comunidad? ¿Y cuáles son las estrategias que se utilizan? Tomando como imprescindible la idea de que la investigación que se realiza en el ámbito del trabajo social debe tener una estrecha relación con la intervención directa, el objetivo principal de este artículo es encontrar la conexión entre ambos ámbitos, es decir, enfrentar lo práctico y lo teórico para buscar interrelaciones en favor de la praxis. Para ello, por un lado, se presenta una revisión teórica de los fundamentos y estrategias del trabajo social comunitario; y, por otro, se hará un intento por “aterrizar” estas reflexiones a partir del estudio de diferentes iniciativas y entidades comunitarias de Pamplona, en el marco del proyecto europeo RETSASO.


Gizarte-zerbitzuen arloan komunitatea hurbiltasunetik jokatzen duen babes-sistema bezala definitzen dute, bai adituek, baita araudi eta legeek ere: pertsonetatik gertu dagoena, haien gaitasun, zaurgarritasun eta beharretatik hurbil dagoena. Baina, zeintzuk dira komunitatean eskuhartzeko kontuan hartzen diren oinarri teorikoak? Eta erabiltzen diren estrategiak? Gizarte-lanaren arloan egiten den ikerketa esku-hartze zuzenarekin ezinbesteko harreman estua izan behar duela ideia nagusitzat hartuta, artikulu honen helburu nagusia bi esparruen arteko konexioa aurkitzea da, alegia, arlo praktikoa eta arlo teorikoa parean jarri eta loturak bilatzea, ezagutza teoriko-praktiko baten mesedetan. Horretarako, alde batetik, gizartelangintza komunitarioren oinarri eta estrategien berrikuskapen teorikoa aurkezten da, eta, bestetik, hausnarketa hauen “lurreratze” saiakera egingo da, Iruñeko hainbat ekimen eta entitate komunitarioetan arreta jarriz, RETSASO proiektu europarraren esparruan.

Description

Keywords

Trabajo social comunitario, Participación, Apoyo mutuo, Trabajo en red, Activismo, Gizarte-langintza komunitarioa, Parte-hartzea, Elkarlaguntza, Sare-lana, Aktibismoa

Department

Sociología y Trabajo Social / Soziologia eta Gizarte Lana

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Sarasa Camacho, H. (2023) Gizarte-langintza komunitarioaren oinarri eta estrategiak: Iruñearen kasua, RETSASO proiektua. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales, 81, 111-126. https://doi.org/10.5569/1134-7147.81.09.

item.page.rights

Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.