Publication:
Tipos de pubalgia en futbolistas y atletas: entidades clínicas involucradas y abordaje fisioterápico

Date

2013

Authors

Bikandi Latxaga, Eder

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

La pubalgia o el dolor inguinal en futbolistas es un campo a descubrir y un auténtico reto para los médicos. Se da mayoritariamente en deportistas, sobre todo futbolistas y atletas corredores. Los gestos repetitivos de cadera en flexión y aducción (chut y correr) son los mecanismos lesionales más comunes. El aductor largo, el recto del abdomen, el psoas y la sínfisis del pubis son las estructuras envueltas en la mayoría de las pubalgias. Las propuestas a tratamiento y rehabilitación son muy parecidas en la mayoría de los autores, siempre primando el tratamiento conservador al quirúrgico. Materiales y métodos: bases de datos de PubMed y Science Direct proporcionaron la mayoría de los artículos revisados. También se utilizaron referencias cruzadas y búsquedas inversas de artículos aconsejados. Hipótesis: se intentarán aclarar los factores de riesgo que predisponen al futbolista o atleta a contraer la patología; cuáles son las pruebas clínicas exploratorias para un posible diagnóstico de presunción; qué entidades anatómicas se ven envueltas y son las causantes del dolor inguinal o púbico, cuáles son las vías más efectivas para un correcto y óptimo tratamiento o prevención de pubalgia en futbolistas/atletas. Resultados: las pruebas clínicas exploratorias presentadas son válidas, exceptuando una, la que valora la fuerza del iliopsoas. La relación entre todas las entidades clínicas y las estructuras adyacentes al pubis es evidente. La entesopatía aductora no siempre tiene que ser la causa del dolor aductor. La osteítis de pubis va asociada con el aductor largo, al igual que la afectación de éste con el iliopsoas. La “hernia del deportista” puede ir vinculada a la afectación del iliopsoas y a un desequilibrio entre la musculatura abdominal y la aductora, débil y potente respectivamente. Los tratamientos y protocolos de prevención tienen la base en un fortalecimiento de la musculatura abdomino-lumbo-pélvica, ejercicios pliométricos y recuperación funcional hacia la actividad deportiva. Discusión: las técnicas de examinación deben ser buenas y reproducibles en cuanto a la fuerza y el dolor, ya que juegan un papel fundamental en la causa, diagnóstico y tratamiento del dolor inguinal o púbico en deportistas, y éstos requieren un alto índice de sospecha y un abordaje multifactorial. La conexión en la cara anterior de la cápsula de la sínfisis del pubis en el lugar donde confluye el aductor largo, recto del abdomen, oblícuo interno y transverso del abdomen refuerzan aún más la teoría de multipatología en el dolor inguinal o pélvico. Sobre la “hernia del deportista” está por descubrir un método conservador que pueda evitar el quirófano, aunque esté probado que es el tratamiento más eficaz. En cuanto al tratamiento conservador y prevención, la musculatura estabilizadora del complejo lumbo-pélvico y los aductores necesitan de un buen fortalecimiento para reducir el movimiento de la sínfisis púbica, y aunque se propone la fisioterapia clásica también como alternativa. Conclusiones: Gestos técnicos como el golpeo de balón, cambios repentinos de dirección y velocidad, y giros buscos, son factores lesionales de pubalgia. Hacen falta nuevos resultados e investigaciones que determinen pruebas diagnósticas exploratorias esclarecedoras. La coexistencia de entidades clínicas interrelacionadas entre sí nos lleva a describir el dolor inguinal o púbico como una patología multifactorial. Entrenamiento neuromuscular aductor y flexor de cadera y el corestability, técnicas estrella del tratamiento y prevención de la pubalgia. La cirugía es exitosa en la “hernia del deprotista”, pero siempre se intenta evitar mediante tratamiento conservador. La investigación en la prevención y en los campos que estudian y analizan la región inguinal es vital en los próximos años.

Description

Keywords

Pubalgia, Futbolistas, Deportistas, Tratamiento, Groin pain, Soccer players, Athletes, Treatment

Department

Faculty/School

Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios / Osasun Ikasketen Unibertsitate Eskola

Degree

Graduado o Graduada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra, Fisioterapian Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.