Violencia, muerte y ambigüedades heterogéneas: la concepción del erotismo de Georges Bataille a través de Marie, la heroína de Le Mort
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Impacto
Abstract
Este artículo propone un acercamiento a la concepción del erotismo de Georges Bataille a través de Marie, la protagonista de Le Mort (1967), uno de los relatos menos conocidos del autor. Se interesa por la omnipresencia en la obra de la violencia y de la muerte, dos temas inherentes a la noción de erotismo según Georges Bataille. La ambigüedad que define el erotismo de Marie está analizada con el fin de hacer resaltar su especificidad. La heterología que Georges Bataille ha inventado y teorizado está tratada a través del carácter maculado a la vez que santo que presenta la protagonista. El objetivo de este artículo es mostrar que Marie encarna la idea que Georges Bataille defiende del erotismo, convirtiendo Le Mort en uno de los relatos más emblemáticos de la visión del erotismo batailliano.
This article examines Georges Bataille’s conception of eroticism through Marie, the protagonist of Le Mort (1967), one of the author’s lesser-known stories. It explores the omnipresence of violence and death in the work–two themes central to Bataille’s notion of eroticism. The ambiguity that defines Marie’s eroticism is analyzed to highlight its specificity. Bataille’s concept of heterology is explored through the protagonist’s portrayal of both a maculated and saintly character. The aim of this article is to show that Marie embodies the eroticism that Bataille defends, making Le Mort one of the most emblematic stories of his vision of eroticism.Keywords:Georges Bataille; eroticism; heterology; obscenity; narrative analysis.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0).
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.