Desarrollo de la industrialización de un producto sanitario para el Grupo Roca

dc.contributor.advisorTFEPérez Ezcurdia, Amaya
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationTelekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorRodríguez Ruiz de la Cuesta, Javier María
dc.coverage.spatialeast=21.07895867812499; north=52.123688699253336; name=Polonia
dc.date.accessioned2017-08-25T13:32:26Z
dc.date.available2022-07-01T23:00:13Z
dc.date.issued2017
dc.date.updated2017-08-09T07:18:30Z
dc.description.abstractEl actual proyecto se ha llevado a cabo con la colaboración de Roca Sanitarios, concrétamente con la fábrica de Polonia Roca PoolSpa, gracias a un convenio con la Fundación Universidad Pública de Navarra. Este trabajo se realiza en un programa de CAD mundialmente cononido llamado SolidWorks. Este programa tiene las siguientes ventajas en el actual entorno de trabajo: 1) Desarrollo de modelos: La creación de nuevos modelos se hace más rápida y eficaz. Además gracias a este programa tan potente, se pueden diseñar nuevos modelos a partir de anteriores añadiéndoles mejoras o cambiando su diseño. Actualmente, se realizan los modelos en 3D, y son fácilmente cambiables a petición del cliente, lo que da una mayor flexibilidad y rapidez y permite realizar trabajos bajo pedido con menor coste de producción, al contrario que trabajar con modelos o prototipos hechos a mano. Se van a poder realizar prototipos trabajando con una CNC que usa los dibujos de SolidWorks. De esta forma, el cliente va a poder ver el producto final antes de hacer un pedido grande. 2) Mejora en la producción: Mediante este programa se pueden conseguir todos los planos y dimensiones por las que va a pasar el producto durante toda su producción, desde el diseño del molde en 3D, hasta su producción final, pasando por la CNC de la que también se pueden conseguir planos. Es un ahorro considerable de tiempo, ya que hasta hace unos años, de los modelos se realizaban prototipos a mano y de ellos se construían los moldes, lo que podía tardar meses. Actualmente, con el diseño computacional, se puede obtener un molde en cuestión de pocas semanas o incluso días. 3) Y comercialización del producto: Se va a poder enseñar el producto al cliente en 3D, incluso antes de ser producidos.es_ES
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Ingeniería Mecánica por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeIngeniaritza Mekanikoko Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.embargo.lift2022-07-01
dc.embargo.terms2022-07-01
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/25431
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSolidsurfacees_ES
dc.subjectGel-coates_ES
dc.subjectBespokees_ES
dc.subjectMastermoldes_ES
dc.subjectFrameses_ES
dc.subjectResinaes_ES
dc.subject.geoIngeniería mecánicaes_ES
dc.titleDesarrollo de la industrialización de un producto sanitario para el Grupo Rocaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication2cb28da0-dd3c-4c7e-b5dd-bc98259cfa3a
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery2cb28da0-dd3c-4c7e-b5dd-bc98259cfa3a

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DESARROLLO DE LA INDUSTRIALIZACION DE UN PRODUCTO SANITARIO PARA EL GRUPO ROCA.pdf
Size:
10.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TFG
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.78 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: