Diseño y desarrollo de un sistema para el guiado visual en la generación de fuerza muscular

dc.contributor.advisorTFERodríguez Falces, Javier
dc.contributor.advisorTFETrigo Vilaseca, Jesús Daniel
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationIndustria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorBenítez Ruiz, Rubén
dc.date.accessioned2024-09-25T15:55:04Z
dc.date.available2024-09-25T15:55:04Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-09-23T12:24:27Z
dc.description.abstractIntroducción: El proyecto consiste en el diseño de un sistema de monitorización y guiado de fuerza capaz de facilitar el seguimiento de trayectorias predefinidas por el investigador, que permita aportar un feedback de fuerza para un mejor ajuste del sujeto a los perfiles deseables para la consecución de los objetivos experimentales. Objetivos: Diseñar un sistema que recoja una señal de fuerza y pueda mostrarla en un interfaz que consiga superponerla con perfiles guía configurables, con el objetivo de que la fuerza generada voluntariamente por el sujeto se ajuste a una trayectoria predefinida por el experimentador mejorando el método a la hora de trasladar directrices sobre la aplicación de fuerza al sujeto. Metodología: Para el diseño del sistema se ha trabajado en las diferentes etapas que componen un sistema de medición, consistentes en la etapa de sensórica, en la que se debe caracterizar la naturaleza de la señal de información; la etapa de adecuación de señal, para la que se ha diseñado un circuito electrónico que procesa la señal de salida del sensor, adecuándola para los siguientes elementos del sistema; la etapa de conexionado Arduino-PC, pues necesitamos cuantificar la señal de salida del circuito y enviársela al elemento donde se representará la información; y la etapa de representación en la que, mediante programación software, mostraremos los datos de tal forma que se garantice satisfacer los objetivos propuestos. Resultados: El resultado final muestra como la representación obtenida en la interfaz gráfica es proporcional a la fuerza realizada por el sujeto al sensor, con un cierto rizado y un rango dinámico algo bajo por la alta sensibilidad que tenemos a la salida del circuito amplificador, pero que sirve como una buena primera aproximación a un sistema de medición y guiado de fuerza muscular, permitiéndonos obtener representaciones de fuerza en función del nivel máximo de fuerza ejercido. Conclusiones: Se ha conseguido diseñar un sistema de representación de fuerza con trayectorias guía de señal con resultados favorables, que nos permite escalar la señal en función de la fuerza máxima recibida desde Arduino y obtener un entorno de visualización intuitivo tanto para el sujeto de pruebas como para el especialista. es_ES
dc.description.degreeGraduado o Graduada en Ingeniería de Telecomunicación/Graduado o Graduada en Ingeniería Biomédica por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeGraduatua Telekomunikazio Ingeniaritzan edo Graduatua Ingeniaritza Biomedikoan Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/51777
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectElectromiografíaes_ES
dc.subjectFuerza voluntariaes_ES
dc.subjectTransductor de fuerzaes_ES
dc.subjectFeedback de fuerzaes_ES
dc.subjectSujetoes_ES
dc.subjectAmplificador diferenciales_ES
dc.subjectSoftwarees_ES
dc.titleDiseño y desarrollo de un sistema para el guiado visual en la generación de fuerza musculares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication8ebfa8e7-2a2b-41eb-a0c2-f82e9b6f39dc
relation.isAdvisorTFEOfPublication92c20ba0-e062-4195-9962-5a0111a7e879
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery8ebfa8e7-2a2b-41eb-a0c2-f82e9b6f39dc

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG_Ruben_Benitez_TFG_GBIO.pdf
Size:
2.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: