Mitos y retos en la formación en artes visuales y plásticas del futuro profesorado de infantil y primaria
dc.contributor.author | Calvelhe Panizo, Lander | |
dc.contributor.department | Ciencias Humanas y de la Educación | es_ES |
dc.contributor.department | Giza eta Hezkuntza Zientziak | eu |
dc.date.accessioned | 2024-05-14T10:19:46Z | |
dc.date.available | 2024-05-14T10:19:46Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.updated | 2024-05-14T10:06:51Z | |
dc.description.abstract | La historia de la educación artística en occidente nos informa que esta área de las ciencias sociales y de la educación nunca ha tenido un estado óptimo de salud (Aguirre, 2005; Efland, 1990; Eisner, 2002). Los motivos políticos, económicos, sociales y culturales que han causado su achacoso estado son numerosos y continúan afectando la vida escolar de los centros educativos a día de hoy. Al mismo tiempo, y precisamente debido a esa falta de buena salud, también son numerosas las revisiones, los análisis y las proposiciones de mejora, tanto del qué, del cómo, y del para qué de la educación artística (Aguirre, 2015; Bamford, 2006; Caeiro, Callejón y Assaleh, 2018; Hernández, 2007). En este complejo estado, los años y los cursos académicos pasan. Según datos del Ministerio de Universidades del Gobierno de España (https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-alciudadano/ estadisticas.html), en los últimos cinco años 167.238 personas se egresaron en Educación Infantil y Primaria; y nada indica que vaya a bajar ni el ritmo ni el número. Así, quienes nos dedicamos a la formación del futuro profesorado en torno a las artes plásticas y visuales no nos queda más remedio que encarar viejos y, no tan viejos, retos; por un lado, de orden práctico y laboral, por ejemplo: la escasez de horas lectivas y de recursos; y por otro, en el orden de las ideas y los prejuicios, por ejemplo: la generalizada creencia de que la educación artística son manualidades (Acaso, 2014). Obviamente, ambos órdenes están estrechamente relacionados, es decir: ¿para qué ofrecer más horas y recursos, si lo que hacen son manualidades? Ante tal panorama, el presente escrito quiere compartir una serie de estrategias político-docentes-artísticas desarrolladas en los últimos doce años por su autor, quien es profesor y coordinador de la docencia obligatoria en artes plásticas y visuales de los grados de Magisterio en Educación Infantil y Primaria de la Universidad Pública de Navarra. Estrategias no perfectas, ni infalibles, pero sí testadas en el día a día de una institución que ofrece un 3,4% de los ECTS en artes plásticas y visuales dentro de los grados de magisterio, que no cuenta con espacios específicos y cuyos horarios semanales son dos sesiones de 50 minutos a la semana, y una de 1 hora 40; circunstancias desafortunadamente compartidas por numerosas universidades españolas. Pero, como dice el refranero anglosajón: si la vida te da limones, haz limonada; o como reflexionaba Guattari, revoluciones moleculares y suaves subversiones están aconteciendo momento a momento (1996). | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.identifier.citation | Calvelhe, L. (2023) Mitos y retos en la formación en artes visuales y plásticas del futuro profesorado de infantil y primaria. En Murillo Ligorred, V., Caeiro Rodríguez, M., Revilla Carrasco A. (Coords.), Perspectivas contemporáneas de la educación artística: Métodos, creación, investigación y buenas prácticas docentes (pp. 9-22). Universidad de Zaragoza. https://doi.org/ | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-18321-70-2 | |
dc.identifier.uri | https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/48127 | |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Universidad de Zaragoza | es_ES |
dc.relation.ispartof | En Murillo Ligorred, V.; Caeiro Rodríguez, M.; Revilla Carrasco, A. (Coords.). Perspectivas contemporáneas de la educación artística: Métodos, creación, investigación y buenas prácticas docentes. Zaragoza: Universidad de Zaragoza; 2023. p. 9-22 978-84-18321-70-2 | es_ES |
dc.rights | Creative Commons BY-NC-ND 2.5 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Genérica | en |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/deed.es/ | |
dc.subject | Artes plásticas y visuales | es_ES |
dc.subject | Enseñanza | es_ES |
dc.subject | Profesorado de Infantil | es_ES |
dc.subject | Profesorado de Primaria | es_ES |
dc.subject | Educación artística | es_ES |
dc.title | Mitos y retos en la formación en artes visuales y plásticas del futuro profesorado de infantil y primaria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 1755f7e0-59e0-429b-9878-f56e01ee53e8 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 1755f7e0-59e0-429b-9878-f56e01ee53e8 |