Evaluación de la respuesta antiproliferativa en cáncer colorrectal del oxaliplatino en monoterapia y en combinación

dc.contributor.advisorTFERamírez Nasto, Lucía
dc.contributor.affiliationEscuela Universitaria de Estudios Sanitarioses_ES
dc.contributor.affiliationOsasun Ikasketen Unibertsitate Eskolaeu
dc.contributor.authorPablo Maiso, Lorena de
dc.date.accessioned2012-07-31T07:02:13Z
dc.date.available2012-07-31T07:02:13Z
dc.date.issued2012
dc.date.updated2012-07-27T07:23:49Z
dc.description.abstractEl adenocarcinoma colorrectal (CRC) es por detrás del cáncer de pulmón, una de las principales causas de muerte en los países occidentales. La utilización de fármacos como oxaliplatino (L-OH), en monoterapia o combinado con otros compuestos, han demostrado un aumento significativo en la tasa de respuesta y supervivencia. El oxaliplatino, en primera línea dentro de la terapia de cáncer colorectal (CRC), es un derivado platínico de tercera generación, caracterizado por presentar efectos adversos más tolerables y reversibles que sus predecesores (cisplatino o carboplatino) (Sánchez- Cano y cols., 2009). La limitada eficacia del oxaliplatino en monoterapia ha llevado a la búsqueda de estrategias capaces de aumentar dicha eficacia. La inclusión del Cetuximab a dobletes de quimioterapia convencionales basados en fluorpirimidinas y L-OH o Irinotecan, ha demostrado en diversos estudios en fase II una alta eficacia a expensas de un perfil de toxicidad asumible (Prewett y cols., 2007; Balin-Gauthier y cols., 2006). Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta antiproliferativa en cáncer colorectal del oxaliplatino en monoterapia y en combinación en dos líneas celulares de CRC. Además, se han evaluado diferentes métodos de viabilidad recogidas en la literatura. Tras la elección de un adecuado método de revelado, se han escogido dos líneas de adenocarcinoma humano (HT-29 y HCT-116) para el estudio in vitro las cuales se trataron con oxaliplatino (Eloxatin®) y con cetuximab (Erbitux®), primero en monoterapia y posteriormente en combinación. En un primer estudio de monoterapia, el efecto antitumoral del oxaliplatino fue concentración y tiempo dependiente, aunque la concentración tuvo una repercusión mayor en dicho efecto, que el tiempo de exposición. El efecto antiproliferativo fue mayor en la línea HCT-116. En un segundo estudio de monoterapia, el tratamiento con cetuximab no mostró signos claros de inhibición en el crecimiento celular, especialmente en la línea HT-29. Y en los estudios de combinación de ambos fármacos, en la línea HT-29, el principal efecto para concentraciones altas, es el debido al oxaliplatino, mientras que a concentraciones bajas y tiempos de exposición largos, el cetuximab resulta esencial en el efecto antitumoral. Similares resultados a los descritos para la línea celular HT-29, se encontraron en los estudios realizados en la línea HCT- 116, sin embargo, se encontró un mayor efecto, debido principalmente a la mayor sensibilidad que esta línea tiene a la acción del oxaliplatino. Con lo que podemos concluir, que en los resultados de combinación, los datos in vitro obtenidos en este estudio demuestran que la administración secuencial de oxaliplatino y cetuximab (oxaliplatino→ →cetuximab) se traduce en mayores efectos citotóxicos que los observados con la aplicación de oxaliplatino solo. En general los resultados fueron igual de consistentes en ambas líneas, aunque la acción antiproliferativa fue mayor en la línea HCT-116, tal y como se esperaba en base a lo descrito anteriormente en el grupo, y respaldado por otros autores.es_ES
dc.description.degreeMáster Universitario en Investigación en Ciencias de la Saludes_ES
dc.description.degreeUnibertsitate Masterra Osasun Zientzietako Ikerketaneu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/5583
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCáncer colorrectales_ES
dc.subjectQuimioterapiaes_ES
dc.subjectOxaliplatinoes_ES
dc.subjectCetuximabes_ES
dc.titleEvaluación de la respuesta antiproliferativa en cáncer colorrectal del oxaliplatino en monoterapia y en combinaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication7fedbadd-7e13-485e-99cf-252f1a381373
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery7fedbadd-7e13-485e-99cf-252f1a381373
relation.isAuthorOfPublication507ffb8b-ec19-4f04-aa65-df6463910dcb
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery507ffb8b-ec19-4f04-aa65-df6463910dcb

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM.pdf
Size:
1.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.77 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: