Vestigios de un archivo familiar en un archivo monástico: la vinculación de la Casa de Ayala con el monasterio de Quejana (Ayala, Álava)

Date

2021

Director

Publisher

Casa de Velázquez
Acceso cerrado / Sarbide itxia
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua

Project identifier

Impacto
OpenAlexGoogle Scholar
No disponible en Scopus

Abstract

El objeto de este artículo es la posible existencia de un archivo o protoarchivo familiarizado con el linaje de Ayala desde el ascenso de Fernán Pérez de Ayala al señorío del valle, en torno al año 1330, así como presentar los vestigios que atestiguan también su Punto de ubicación al final de las instalaciones que componen el conjunto monumental de Quejana. Por tanto, con objeto de análisis central, se ha omitido el estudio relativo al estado de conservación y los criterios de clasificación del material de archivo monástico. Este proceso, por otro lado, cuenta con un análisis de la documentación monástica, principalmente de los textos inéditos de su contenido, lo que permite destacar de aquellos manuscritos propios de la línea, proporcionando una visión de los vínculos entre este y su monasterio, la cual. explicaría asimismo la conservación de estos mensajes de texto en el archivo.

Description

Alojado según Res. CNEAI 5/12/23 (ANECA)

Keywords

Department

Ciencias Humanas y de la Educación / Giza eta Hezkuntza Zientziak

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Paz Moro, A. (2021) Vestigios de un archivo familiar en un archivo monástico: la vinculación de la Casa de Ayala con el monasterio de Quejana (Ayala, Álava). En Lamazou-Duplan V. (Ed.), Les archives familiales dans l'occident médiéval et moderne: Trésor, arsenal, mémorial (pp. 247-258). Casa de Velázquez.

item.page.rights

© 2021 Casa de Velázquez

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.