Jolly phonics: how teachers can teach reading and writing to their students
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Este trabajo pretende presentar un nuevo método en la enseñanza del inglés basado en enseñar a leer y escribir. Partiendo del aprendizaje de cada uno de los sonidos de las letras; de éste modo los alumnos van adquiriendo conocimiento sobre los sonidos y poco a poco van uniendo cada sonido por separado para formar una palabra. Del mismo modo se pretende la enseñanza de la escritura de las palabras tratando que los alumnos diferencien los sonidos en cada palabra y poder representarlos gráficamente para poder escribir la palabra. En este trabajo se ve explicado el proceso de adquisición del lenguage de los niños. Es importante tener en cuenta también las semejanzas y diferencias entre la fonética inglesa y la española, ya que este método, denominado Jolly Phonics, se basa en el aprendizaje de los sonidos de cada letra. Se presenta también una propuesta de actividades, organizadas en diferentes sesiones, para poder llevar a cabo en el segundo ciclo de Educación Infantil
This paper tries to present a new method of teaching English. It is based on teaching reading and writing. At first children learn each letter-sound, learning little by little alternative spellings –irregular spellings- combining sounds to make up a word so that they can read it (blending), and identifying each sound in a word in order to write the word (segmenting). In this paper it is explained how children acquire the language. It is important to talk about the letter sounds in Spanish and English, comparing them because this method, called Jolly Phonics, is based on the way each letter sounds. There is a practical proposal that teachers can use with their children in their classes of the second cycle of kindergarten
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.