Aproximación histórica a la Educación Social en Navarra hasta el siglo XX. Instituciones y agentes
dc.contributor.author | Berruezo Albéniz, Reyes | |
dc.contributor.department | Psicología y Pedagogía | es_ES |
dc.contributor.department | Psikologia eta Pedagogia | eu |
dc.date.accessioned | 2014-02-11T11:28:49Z | |
dc.date.available | 2014-02-11T11:28:49Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.abstract | Este artículo tiene como objetivo hacer una primera aproximación a los antecedentes en Navarra, de lo que a comienzos del siglo XXI se conoce como Educación Social. El empeño no es sencillo. Si bien es imprescindible reconocer la creciente importancia de la Educación Social en las sociedades contemporáneas, también es necesario ser conscientes de su imprecisa delimitación conceptual, la heterogeneidad de sus campos de actuación así como de la debilidad de su configuración institucional y profesional. No obstante, su reconocimiento académico en 1991, como titulación universitaria con el rango de Diplomatura, nos sitúa sin duda ante un desarrollo cada vez más rico y profesionalizado. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.identifier.issn | 1134-8259 | |
dc.identifier.uri | https://academica-e.unavarra.es/handle/2454/9084 | |
dc.language.iso | spa | en |
dc.publisher | Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa | es |
dc.relation.ispartof | HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 12 / Geografìa eta Historia 12.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2005. Págs. 9-31 | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Aproximación histórica a la Educación Social en Navarra hasta el siglo XX. Instituciones y agentes | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | ccb3ed57-cd5a-4833-9672-7cc398c81765 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | ccb3ed57-cd5a-4833-9672-7cc398c81765 |