Determinación del engrasamiento y conformación de canales caprinas mediante análisis de imagen

dc.contributor.advisorTFEMendizábal Aizpuru, José Antonio
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomoses_ES
dc.contributor.affiliationNekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorCiprés Tiscar, Alex
dc.contributor.departmentProducción Agrariaes_ES
dc.contributor.departmentNekazaritza Ekoizpenaeu
dc.date.accessioned2013-01-04T07:03:40Z
dc.date.available2013-01-04T07:03:40Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl presente trabajo ha tenido dos objetivos fundamentales: caracterizar las canales de cabrito de raza Malagueña mediante análisis de imagen, realizando determinaciones relacionadas con el engrasamiento y la conformación, y estudiar la relación entre las medidas de color de la canal y las notas del engrasamiento para ver su posible validez como criterio de clasificación y poder ampliar el abanico de posibilidades a la hora de evaluar una canal de esta especie. Para realizar este trabajo se han utilizado 79 cabritos de raza Malagueña, los cuales provenían de diferentes explotaciones de Málaga. De cada animal se obtuvieron fotografías de la cara lateral y dorsal de la canal. Dichas imágenes fueron digitalizadas y mediante el programa de análisis de imagen ``IMAGEJ´´ se realizaron determinaciones relacionadas con el engrasamiento y la conformación de las canales. Los resultados obtenidos han permitido caracterizar al cabrito de la raza Malagueña como un animal con un estado de engrasamiento medio y un peso de su canal algo superior a los 5 kilogramos. En cuanto al segundo objetivo, relacionar la nota de engrasamiento con los parámetros de color de la canal, se observa que aunque las regresiones son estadísticamente significativas los valores de los coeficientes de determinación no son muy elevados (comprendidos entre 0.16 y 0.22 a excepción del parámetro de color B que es inferior). Incluso cuando se realiza una regresión múltiple, del tipo stepwise, utilizando las 4 coordenadas de color como variables independientes, no se consigue explicar más que el 40% de la variación observada en el grado de engrasamiento de las canales. En definitiva, podríamos señalar que este trabajo constituye un primer paso en el desarrollo de la aplicación de la técnica de análisis de imagen para la determinación de la calidad de las canales caprinas.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Agronómicaes_ES
dc.description.degreeNekazaritza Ingeniaritzaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.other0000577927es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/6605
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCanales de cabritoes_ES
dc.subjectCaracterización de canaleses_ES
dc.subjectEngrasamiento de canaleses_ES
dc.subjectAnálisis de imagenes_ES
dc.titleDeterminación del engrasamiento y conformación de canales caprinas mediante análisis de imagenes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication55000216-532d-43a7-88fd-49a27bab1845
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery55000216-532d-43a7-88fd-49a27bab1845

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
577927.pdf
Size:
25.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.77 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: