Reflexiones pedagógicas sobre un sondeo y estudio estadístico acerca de la percepción ética del uso del ChatGPT en el ámbito académico universitario
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo principal reflexionar sobre la percepción ética del estudiantado universitario a través del uso del chat GPT en la realización de trabajos universitarios fundamentalmente, y en el posible uso del mencionado chat en otros ámbitos como el social o personal con fines didácticos para el aula universitaria. Asimismo, es considerable comprender un doble objetivo: por un aparte, el de ofrecer una reflexión didáctica desde el punto de vista docente de la apreciación sobre la conciencia y juicio éticos sobre el uso del chat por parte del estudiantado (perspectiva subjetiva sobre el uso del chat); y, por otro lado, el del uso del chat propiamente dicho, es decir, para qué tipo de trabajos académicos lo utilizan, qué preguntas de corte académico lanzan al chat, si utilizan el chat durante la redacción de un trabajo o bien para obtener directamente un texto escrito como producto final de trabajo universitario, etc. (perspectiva objetiva sobre el uso del chat). Conocer dicha percepción ética que el alumnado de grado universitario tiene sobre el uso del chat permitirá tomar las decisiones adecuadas por parte del docente para diseñar los contenidos y actividades que permitan desarrollar habilidades de pensamiento crítico a la hora de recurrir al chat para la generación de textos académicos. Todo ello, podría con-centrarse en el desarrollo de la competencia clave denominada Competencia digital (LOMLOE, 2020), o bien, incluir esta cuestión en el desarrollo de otras competencias clave relacionadas y que se incluyen igualmente en la clasificación de la última actualización legislativa sobre el ámbito legislativo: Competencia personal, social y de aprender a aprender; Competencia ciudadana; o, Competencia en conciencia y expresión culturales; o incluso, proponer, a raíz de la clasificación ya existente, la creación e inclusión de una competencia específica con esta finalidad y denominarla: Competencia ética.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
© de los textos: los autores © de la presente edición: Dykinson S.L. Esta obra se distribuye bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0).
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.