Antropología de la muerte: entre lo intercultural y lo universal

dc.contributor.authorGarcía-Orellán, Rosa
dc.contributor.departmentCiencias de la Saludes_ES
dc.contributor.departmentOsasun Zientziakeu
dc.date.accessioned2016-11-18T11:14:41Z
dc.date.available2016-11-18T11:14:41Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractDesde la antropología se ha abordado ampliamente el tema de la muerte. En mi aportación abordaré en el tema de la muerte de forma comparativa a dos culturas: la vasca y la gallega, profundizando en su mundo de representación mental a lo largo de todo el siglo veinte y a nivel intergeneracional. Por ello, voy a presentar en este trabajo, la importancia de las creencias para abordar la situaciones no sólo ya con enfermos terminales sino con la enfermedad en sí misma, debido a que ésta despierta de un modo u otro la alerta de la muerte.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.isbn84-930967-9-2
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/22768
dc.language.isospaen
dc.publisherSociedad Vasca de Estudios Paliativoses_ES
dc.relation.ispartofCuidados paliativos en enfermería. W. Astudillo, A. Orbegozo, A. Latiegi (eds.). San Sebastián : Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos. Págs. 305-322.es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMuertees_ES
dc.subjectCreenciases_ES
dc.titleAntropología de la muerte: entre lo intercultural y lo universales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9ef44db9-be18-47c5-8b2e-61582ac38119
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9ef44db9-be18-47c5-8b2e-61582ac38119

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AntopologiaMuerte.pdf
Size:
248.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.78 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: