Efecto del ejercicio físico sobre los niveles de TNF-& en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica

Date

2025

Authors

Gamboa Basterra, Izaro

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Antecedentes: la insuficiencia cardiaca (IC) es un síndrome clínico complejo, caracterizado por la incapacidad del corazón para satisfacer adecuadamente las demandas metabólicas del organismo debido a alteraciones estructurales o funcionales. Una característica destacada de esta condición es la activación crónica del sistema inmunológico, con una sobreexpresión sostenida de citocinas proinflamatorias, entre las cuales el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) se ha identificado como un biomarcador clave tanto en la progresión de la enfermedad como en su evaluación pronóstica. En este contexto, el ejercicio físico ha sido propuesto como una intervención no farmacológica potencialmente moduladora de la respuesta inflamatoria sistémica. No obstante, la evidencia respecto al efecto crónico del ejercicio sobre los niveles séricos de TNF-α en pacientes con IC sigue siendo limitada y no concluyente. Objetivos: el objetivo de esta revisión sistemática fue evaluar la evidencia científica disponible sobre el efecto del ejercicio físico estructurado en los niveles circulantes de TNF-α en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica. Metodología: se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura siguiendo las directrices de la guía PRISMA. La búsqueda bibliográfica se realizó en las bases de datos PubMed, Scopus y SPORTDiscus, incluyendo ensayos clínicos aleatorizados publicados hasta enero de 2025. Los criterios de inclusión consideraron estudios con intervención de ejercicio físico estructurado (aeróbico, de fuerza o combinado) en pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca crónica, que reportaran niveles séricos de TNF-α como variable de resultado. La calidad metodológica de los estudios seleccionados se evaluó mediante la escala PEDro. Resultados: se identificaron 9 ensayos clínicos que cumplieron con los criterios de inclusión. Las intervenciones consistieron en programas estructurados de ejercicio aeróbico, de fuerza o combinados, con duraciones y frecuencias variables. En general, los estudios reportaron una tendencia hacia la reducción de los niveles séricos de TNF-α tras la intervención. Además, algunos trabajos observaron una asociación entre dicha disminución y mejoras en la capacidad funcional y la calidad de vida de los participantes. Conclusiones: los resultados de esta revisión sistemática sugieren que el ejercicio físico estructurado puede inducir una reducción en los niveles circulantes de TNF-α en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica, lo cual podría contribuir a atenuar la respuesta inflamatoria sistémica asociada a esta condición. Estos hallazgos respaldan el papel potencial del ejercicio como estrategia terapéutica adyuvante en la gestión de la IC. Sin embargo, la heterogeneidad observada en los protocolos de ejercicio, la duración de las intervenciones y las características de los pacientes limita la generalización de los resultados. Por tanto, se requieren futuros ensayos clínicos con diseños más homogéneos y tamaños muestrales mayores que permitan establecer conclusiones más sólidas y clínicamente relevantes.


Background: heart failure (HF) is a complex clinical syndrome characterized by the heart’s inability to adequately meet the metabolic demands of the body due to structural or functional impairments. A prominent feature of this condition is chronic activation of the immune system, with sustained overexpression of pro-inflammatory cytokines. Among these, tumor necrosis factor-alpha (TNF-α) has been identified as a key biomarker in both disease progression and prognostic evaluation. In this context, physical exercise has been proposed as a non-pharmacological intervention capable of modulating the systemic inflammatory response. However, the chronic effects of exercise on circulating TNF-α levels in patients with HF remain unclear and inconclusive. Objectives: the aim of this systematic review was to evaluate the available scientific evidence on the effect of structured physical exercise on circulating TNF-α levels in patients with HF. Methods: a systematic literature review was conducted in accordance with PRISMA guidelines. Searches were performed in PubMed, Scopus, and SPORTDiscus databases, including randomized controlled trials published up to January 2025. Inclusion criteria encompassed studies involving structured exercise interventions (aerobic, resistance, or combined) in patients diagnosed with chronic heart failure, reporting serum TNF-α levels as an outcome variable. The methodological quality of the included studies was assessed using the PEDro scale. Results: a total of nine randomized controlled trials met the inclusion criteria. The interventions consisted of structured aerobic, resistance, or combined exercise programs of varying durations and frequencies. Overall, the studies reported a trend toward a reduction in serum TNF-α levels following the exercise interventions. In some cases, this reduction was also associated with improvements in functional capacity and quality of life. Conclusions: the findings of this systematic review suggest that structured physical exercise may contribute to reducing circulating TNF-α levels in patients with chronic heart failure, potentially attenuating the systemic inflammatory response associated with the condition. These results support the potential role of exercise as an adjunctive therapeutic strategy in the management of HF. However, the heterogeneity in exercise modalities, intervention durations, and patient characteristics limits the generalizability of the findings. Further randomized controlled trials with more homogeneous designs and larger sample sizes are needed to establish more robust and clinically meaningful conclusions.

Description

Keywords

Insuficiencia cardiaca, Marcadores inflamatorios, TNF-α, Ejercicio físico, Inflamación sistémica, Heart failure, Inflammatory markers, TNF-α, Physical exercise, Systemic inflammation

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias de la Salud / Osasun Zientzien Fakultatea

Degree

Graduado o Graduada en Medicina por la Universidad Pública de Navarra, Medikuntzan graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.