La estructura de la materia aprendida por competencias (Química - 3ºESO)

dc.contributor.advisorTFEEcheverría Morrás, Jesús
dc.contributor.advisorTFEMartínez Merino, Víctor
dc.contributor.affiliationFacultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.contributor.affiliationGiza eta Gizarte Zientzien Fakultateaeu
dc.contributor.authorErro Eslava, Juan
dc.date.accessioned2014-12-17T11:59:16Z
dc.date.available2015-08-11T09:35:20Z
dc.date.issued2012
dc.date.updated2014-12-15T14:48:50Z
dc.description.abstractEl interés de este trabajo nace de la observación de una serie de aspectos negativos que se vienen repitiendo sistemáticamente en gran parte de las aulas de nuestros institutos. En primer lugar, el pasotismo, la falta de motivación y el desinterés de un alumnado que interpreta los contenidos que estudia como algo totalmente ajeno a su vida diaria y carente de sentido práctico. Por otro lado, la priorización de la cantidad de conceptos que se imparten en detrimento de la calidad de los mismos. Y finalmente el hecho de valorar la memorización por encima del razonamiento y la creatividad. El Anexo I del Real Decreto 1631/2006 sobre Enseñanzas Mínimas para la Educación Secundaria fija las 8 competencias básicas que los alumnos deben haber adquirido al final de la enseñanza obligatoria: competencia lingüística, competencia matemática, competencia de conocimiento e interacción con el mundo físico, competencia digital, competencia social y ciudadana, competencia cultural y artística, competencia de aprender a aprender, y competencia de autonomía e iniciativa personal. Considerando las carencias mencionadas y a la vista de estas competencias que el propio Decreto define como aprendizajes imprescindibles, el presente trabajo planifica la enseñanza de La Estructura de la Materia a los alumnos de Química de 3ºESO por competencias. La metodología desarrollada consiste en el planteamiento de una serie de recursos, actividades y dinámicas estructuradas en el tiempo y organizadas acorde con los objetivos, a fin de lograr que la materia sea eficazmente trabajada y finalmente asimiladaes_ES
dc.description.degreeMáster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarraes_ES
dc.description.degreeBigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoaneu
dc.embargo.lift2015-07-01
dc.embargo.terms2015-07-01
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/15011
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subjectEstructura de la materiaes_ES
dc.subjectEducación secundaria obligatoriaes_ES
dc.subjectAprendizaje por competenciases_ES
dc.titleLa estructura de la materia aprendida por competencias (Química - 3ºESO)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublicationbee020b1-46cd-4667-86be-7f2f4c4ade3b
relation.isAdvisorTFEOfPublication7bca4c38-21d4-4c54-a683-843613ad2d61
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscoverybee020b1-46cd-4667-86be-7f2f4c4ade3b
relation.isAuthorOfPublication9bedba7f-cb15-41a2-b281-07475b6f512c
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9bedba7f-cb15-41a2-b281-07475b6f512c

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
47027_Erro Eslava, Juan.pdf
Size:
774.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.76 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: