Explaining hidden data in databases: default risk and data availability

Date

2023

Authors

Aragüés Floristán, Cristina

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Vivimos en una época en la que se presiona a las empresas para que divulguen toda la información posible, de forma transparente. El objetivo de este trabajo es examinar si existe una relación entre la cantidad de datos disponibles en bases de datos y su rendimiento financiero, así como el riesgo de impago de la empresa. Además, dado que empresas de todo el mundo han adoptado la elaboración de informes de sostenibilidad, queremos averiguar la relación entre los resultados de factores ESG y la disponibilidad de datos, así como el riesgo de crédito. Utilizamos una muestra de datos de 2.850 empresas estadounidenses desde 2002 hasta 2022, con un total de 57.000 observaciones. Los resultados revelan una relación negativa entre la disponibilidad de datos y el riesgo de impago. Del mismo modo, en lo que respecta a ESG, encontramos una relación negativa entre la puntuación y el riesgo de impago. Esto implicaría que los inversores deberían interpretar una mayor cantidad de divulgación tanto financiera como no financiera como una señal positiva en cuanto a la capacidad de una empresa de pagar sus deudas.


We live in a time when firms are being pressured to disclose as much information possible, in a transparent manner. The objective of this paper is to examine if there is a relationship between the amount of data availability and the firm’s financial performance and default risk. Furthermore, as sustainability reporting has been worldwide adopted by firms, we want to find out the relationship between ESG factors performance and credit risk. We are using a data sample of 2850 US firms from 2002 until 2022, ending up with 57000 total observations. The findings unveil a negative relationship between data availability and default risk. Similarly, regarding ESG we find a negative relationship between the score and default credit. This would imply that investors should interpret a higher amount of both financial and non-financial disclosure as a positive signal of a firm’s ability to pay back a debt.

Description

Keywords

Disponibilidad de datos, Rendimiento financiero, Riesgo de impago, Factores ESG, Data availability, Financial performance, Default risk, ESG factors

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales / Ekonomia eta Enpresa Zientzien Fakultatea

Degree

Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas / Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra, Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzan Graduatua / Zuzenbide Gradua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.