Impacto del teléfono móvil en la adolescencia: revisión bibliográfica y propuesta de intervención enfermera

Date

2023

Authors

Cuadrado Robledo, Nerea

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Grado / Gradu Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

Introducción: en la sociedad actual el teléfono móvil se ha convertido en el dispositivo predilecto para la comunicación y conectividad a internet. Son múltiples los beneficios que aportan, pero también conllevan unos riesgos para la población que los usa, siendo los adolescentes un grupo altamente vulnerable por encontrarse en una etapa de la vida de grandes cambios físicos, emocionales, psicológicos y sociales. En ese sentido, la familia juega un papel muy importante en el desarrollo y educación de sus hijos, debiendo adquirir el rol de mediadores frente al uso adecuado de estas tecnologías. Objetivos: conocer el impacto del teléfono móvil en la adolescencia y diseñar una propuesta de intervención enfermera dirigida a las familias para favorecer un correcto manejo del teléfono móvil. Metodología: se ha realizado una revisión narrativa con metodología sistemática en distintas bases de datos científicas, además de búsquedas en páginas de entidades oficiales, organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la salud para abordar los objetivos planteados. Resultados: el teléfono móvil es ampliamente utilizado por los adolescentes con diferencias marcadas según distintas variables. Un uso inadecuado puede producir problemas importantes de salud tanto a nivel físico como psicológico. Existen diferentes recomendaciones que pueden ayudar a los padres en la educación tecnológica de sus hijos. Conclusiones: es crucial promover el uso adecuado del teléfono móvil en la adolescencia, siendo los padres, junto con la ayuda de los profesionales de enfermería, figuras clave para el desarrollo de conductas saludables frente a las tecnologías.


Introduction: mobile phones have become the preferred device for communication and internet connectivity in our current society. They bring numerous advantages, but also entail risks for the population that uses them, with adolescents being a highly vulnerable group as they are going through a stage of life with great physical, emotional, psychological, and social changes. In this sense, the family play a paramount role in the development and education of their children and should take on the role of mediators in the appropriate use of these technologies. Objectives: to know the impact of mobile phones in adolescence and to make a nursing intervention proposal aimed at families to promote the correct use of mobile phones. Methodology: a narrative review has been conducted using a systematic methodology in different scientific databases, as well as searches on websites of health-related official entities, national and international organisations in order to address the objectives that have been set out. Results: mobile phones are widely used by adolescents with marked differences according to different variables. Inappropriate use can lead to significant physical and psychological health problems. There are different recommendations that can assist parents in the technological education of their children. Conclusions: it is crucial to promote the appropriate use of mobile phones in adolescence, being the parents, along with the assistance of nursing professionals, key figures in the development of healthy behaviour regarding technologies.

Description

Keywords

Adolescente, Teléfono móvil, Teléfono inteligente, Impacto en la salud, Adolescent, Mobile phone, Smartphone, Health impact

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias de la Salud / Osasun Zientzien Fakultatea

Degree

Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad Pública de Navarra, Erizaintzan Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.