La reforma en derecho internacional privado

Date

2022

Director

Publisher

Dykinson
Acceso abierto / Sarbide irekia
Capítulo de libro / Liburuen kapitulua
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

  • AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023/PID2021-127361NB-I00/ES/ recolecta

Abstract

Al igual que España algunos países de nuestro entorno han llevado a cabo reformas para adaptar sus normas relativas a la capacidad jurídica a los principios que emanan de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva York el 13 de diciembre de 2006 (en adelante, Convenio de Nueva York o CNY 2006). En España, la adaptación de nuestro ordenamiento a los mandatos del artículo 12 CNY 2006 ha tenido lugar mediante la promulgación de la Ley 8/2021, de 2 de junio, un hito fundamental, pues supone un total cambio de paradigma en lo que se refiere a la capacidad de las personas. La implementación del principio de no discriminación en el ejercicio de la capacidad jurídica por razón de discapacidad (artículo 12 CNY 2006) ha sido desigual en los distintos países, por lo que siguen existiendo dos modelos de concepción de la discapacidad, por un lado, el que, para garantizar el tratamiento igualitario se basa, principalmente, en la autodeterminación y, por otro lado, el basado en la intervención de la autoridad para el ejercicio de la capacidad.

Description

Keywords

Capacidad jurídica, Discapacidad, Convenio de Nueva York (CNY 2006), Apoyos

Department

Derecho / Zuzenbidea / Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

Goñi-Urriza, N. (2022) La reforma en derecho internacional privado. En Lledó Yagüe, F., Ferrer Vanrell, M. P., Egusquiza Balmaseda, M. Á., López Simó F. (Dirs.), Reformas legislativas para el apoyo a las personas con discapacidad: estudio sistemático de la Ley 8-2021, de 2 de junio, al año de su entrada en vigor (pp. 137-167). Dykinson

item.page.rights

Editorial Dykinson autoriza al repositorio digital de la Universidad Pública de Navarra el depósito en formato de acceso abierto, bajo una licencia CC (by-nc-nd).

Licencia

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.