dc.contributor.advisor | Sánchez Capdequí, Celso | es_ES |
dc.contributor.advisor | Mateos Martín, Óscar | es_ES |
dc.creator | Rodríguez de Vera Mouliaá, Miguel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-06-28T13:31:20Z | |
dc.date.available | 2016-12-22T00:00:15Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.date.submitted | 2015-12-22 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2454/20972 | |
dc.description.abstract | A través de esta tesis doctoral se pretende contribuir a la configuración del
marco teórico del comercio justo. De esta manera, el objetivo de esta investigación
se centra en realizar aportaciones concretas relativas: a las motivaciones que dieron
origen a la conformación del movimiento de comercio justo; a los movimientos y
fenómenos antecedentes que influyeron de forma determinante en los principios y
valores del movimiento; al nacimiento y naturaleza del comercio justo como
movimiento social; al estudio del contexto sociocultural en el que encuentra su
origen el movimiento de comercio justo; a su vinculación con las principales
características que detallan las teorías referidas a los nuevos movimientos sociales
del contexto de la posmodernidad; a la profundidad descriptiva del nacimiento y
evolución histórica del movimiento; a la profundidad analítica de la
conceptualización del comercio justo y a la caracterización de sus repertorios de
acción colectiva; a la identificación y análisis de los principales conflictos y dilemas que dividen al movimiento, relacionándolo con el contexto español; y al análisis de
la identidad colectiva del movimiento desde la perspectiva de los movimientos
sociales, identificando sus principales rasgos y clarificando los procesos que han
motivado las diversas divergencias en su seno, imprescindibles para comprender qué
define al comercio justo en el siglo XXI.
Para llevar a cabo este objetivo, esta investigación ha utilizado una
metodología cualitativa que ha sido desarrollada desde una perspectiva teórica
multidisciplinar. Así, se ha enmarcado el estudio del comercio justo eminentemente
desde el campo de la Sociología, con importantes aportaciones de los campos de
Historia y Economía. | es_ES |
dc.format.extent | 550 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.relation.uri | https://biblioteca.unavarra.es/abnetopac/abnetcl.cgi?TITN=448189 | es |
dc.subject | Comercio justo | es_ES |
dc.subject | Movimientos sociales | es_ES |
dc.subject | Sociología | es_ES |
dc.subject | Metodología cualitativa | es_ES |
dc.title | El comercio justo. Análisis de un movimiento social dividido en el siglo XXI | es_ES |
dc.type | Tesis doctoral / Doktoretza tesia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | en |
dc.contributor.department | Sociología | es_ES |
dc.contributor.department | Soziologia | eu |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto / Sarbide irekia | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.embargo.terms | 2016-12-22 | |
dc.description.doctorateProgram | Programa Oficial de Doctorado en Dinámicas de Cambio en las Sociedades Modernas Avanzadas (RD 1393/2007) | es_ES |
dc.description.doctorateProgram | Gizarte Moderno Aurreratuen Aldaketa Dinamiketako Doktoretza Programa Ofiziala (ED 1393/2007) | eu |