Las memorias de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative

Date

2003

Director

Publisher

Gobierno de Navarra, Departamento de Economía y Hacienda
Acceso abierto / Sarbide irekia
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

En la pasada cumbre de Johanesburgo tuvo lugar la presentación de la Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad de la Global Reporting Initiative (GRI), un extenso documento que contiene pautas para orientar a las empresas que deseen elaborar de forma voluntaria informes de sostenibilidad. La sostenibilidad es un concepto que se apoya en tres pilares (triple botton line) o áreas de actuación: el área económica, el área de la actuación social y el ámbito de las actuaciones medioambientales. El propósito de la Guía es contribuir a que la información que divulguen las empresas sobre los tres aspectos anteriores se elabore conforme a unos criterios homogéneos de forma que sea fácilmente comparable. A partir del marco conceptual para la elaboración de información sobre la responsabilidad social corporativa, el presente trabajo analiza los indicadores de información económica, social y medioambiental incluidos en la Guía, al tiempo que apunta algunas debilidades contenidas en la propuesta efectuada por la GRI.

Description

Ponencia presentada al Quinto Congreso de Economía de Navarra: economía y desarrollo sostenible. Pamplona, noviembre de 2003

Keywords

Memorias de sostenibilidad, Global Reporting Initiative (GRI)

Department

Gestión de Empresas / Enpresen Kudeaketa

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.