Show simple item record

dc.contributor.advisorBeriain Rázquin, Josetxoes_ES
dc.contributor.advisorDíaz de Rada Igúzquiza, Vidales_ES
dc.coverage.spatialeast=-3.74922; north=40.46366700000001; name=España
dc.coverage.spatialeast=4.333984375000002; north=50.94105315066112; name=Europa
dc.creatorOlea Movilla, Ana Maríaes_ES
dc.date.accessioned2017-06-29T14:32:19Z
dc.date.available2017-06-29T14:32:19Z
dc.date.issued2014
dc.date.submitted2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/24562
dc.description.abstractEsta tesis analiza los valores que priorizan las personas que conforman las sociedades actuales, mostrando su antagonismo y algunas consecuencias de la elección de los mismos. En la primera parte, se realiza una investigación analítico-conceptual para delimitar los contornos, el origen y los usos del término "valor", así como sus características y tipologías. Se elabora un concepto, con un fin descriptivo y analítico, que sirve de referencia al proceso de observación. En la segunda parte, se lleva a cabo una investigación empírico-descriptiva para explorar y conocer los valores prioritarios de los individuos y la evolución de los mismos en las sociedades. Se revisan algunos estudios realizados a nivel mundial, sobre los principales valores y sus tendencias; y se profundiza sobre los valores comunes y las tradiciones culturales de Europa. Finalmente, en la tercera parte, se presenta una investigación aplicada. En el primer estudio, utilizando la Encuesta Mundial de Valores y el informe PISA, se analiza la influencia de determinados valores en el campo de la educación. El segundo estudio, mediante la Encuesta Social Europea, se delimita una tipología de los individuos según sus prioridades valorativas, analizando la variable edad. El tercer estudio realiza una comparativa de la tipología hallada en veintiséis países. Desde una perspectiva metodológica múltiple y haciendo uso de diversas técnicas se realiza una investigación comparada, localizada y actualizada, que combina la medida de las adhesiones a determinados valores y la interpretación sobre las constelaciones históricas específicas que configuran la estructura de valores de cada sociedad.es_ES
dc.description.sponsorshipLa autora de esta tesis ha recibido una Ayuda para la formación del Personal Investigador de la Universidad Pública de Navarra.es_ES
dc.format.extent389 p.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.subjectValoreses_ES
dc.subjectSociedades contemporáneases_ES
dc.subjectInvestigación analítico-conceptuales_ES
dc.subjectInvestigación empírico-descriptivaes_ES
dc.subjectInvestigación aplicadaes_ES
dc.titleEl conflicto de valores. Análisis de la pluralidad de valores en las sociedades diferenciadas: génesis, antagonismo y prioridades valorativas de los individuoses_ES
dc.typeTesis doctoral / Doktoretza tesiaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen
dc.contributor.departmentSociologíaes_ES
dc.contributor.departmentSoziologiaeu
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.contributor.funderUniversidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
dc.description.doctorateProgramPrograma Oficial de Doctorado en Dinámicas de Cambio en las Sociedades Modernas Avanzadas (RD 1393/2007)es_ES
dc.description.doctorateProgramGizarte Moderno Aurreratuen Aldaketa Dinamiketako Doktoretza Programa Ofiziala (ED 1393/2007)eu


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt