Análisis de las variables que influyen en la eutrofización de las explotaciones lecheras en Cantabria

Date

2012

Authors

Salcedo, G.

Director

Publisher

Sociedad Española para el Estudio de los Pastos
Acceso abierto / Sarbide irekia
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

Este trabajo analiza las variables más relacionadas del impacto ambiental mediante la estimación del potencial de eutrofización (EP, kg PO4 - ha-1) y su predicción en 13 explotaciones lecheras (4 semiintensivas -S- y 9 intensivas -I-) de Cantabria, durante los años 2007 y 2008. Los resultados mostraron mayor EP por hectárea, por tonelada de leche y por UGM en las granjas I (P<0,001), con valores medios para el conjunto de explotaciones de 309, 10,3 y 71 kg respectivamente para los parámetros citados anteriormente. El modelo elegido para estimar el EP considera el N del purín+fertilizantes (kg ha-1), la eficiencia de P2O5 de la explotación (%), el P2O5 comprado en forma de alimentos y fertilizantes (kg ha-1) y la leche producida (kg ha-1). En las granjas I, el N del purín+fertilizantes; la eficiencia; la producción de leche y la compra de P2O5 son las variables más relevantes, mientras que en las granjas S las variables de mayor relevancia sonel N del purín+fertilizante, la eficiencia y la compra de fertilizantes y alimentos.


This work analyzes the variables related to the environmental impact by estimating the potential for eutrophication potential (EP, PO4 -, kg ha-1) and its prediction in 13 dairy farms (4 semiintensive -S- and 9 intensive -I-) of Cantabria, in the years 2007 and 2008. The results showed higher EP per hectare, per ton of milk and LSU in the I farms (P<0.001), with mean values for all farms of 309, 10.3 and 71 kg for the paremeters above mention, respectively. The model chosen to estimate the EP considers: N manure + fertilizer (kg ha-1); efficiency P2O5 of farm, %; P2O5 as feed and fertilizer purchased, kg ha-1 and milk (kg ha-1). In the intensive farm N manure + fertilizer, milk production and purchase of P2O5 are the most relevant variables. Meanwhile, in the semiintensive, the manure + fertilizer, the efficiency and the purchase of fertilizers and food are very relevant.

Description

Ponencia presentada a la 51 Reunión Científica de la SEEP celebrada en la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Pública de Navarra entre el 14 y el 18 de mayo de 2012.

Keywords

Impacto ambiental, Alimentación, Regresión lineal múltiple, Environmental impact, Feeding, Multiple linear regression

Department

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

© Los autores

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.