Estudio higiénico de los riesgos asociados al estudio de la reacción de hidrogenación de CO2

Date

2024

Authors

Rentería Páramo, Jefferson

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Trabajo Fin de Máster / Master Amaierako Lana

Project identifier

Abstract

El presente trabajo fin de máster tiene por objeto estudiar los riesgos higiénicos a los cuales se encuentran expuestos los investigadores y docentes de un laboratorio de investigación, quienes estudian de la reacción de hidrogenación del CO2. Debido a la falta de equipos para la medición del ambiente de trabajo para aquellos riesgos cuantificables como lo son los riesgos físicos (ruido, iluminación, vibraciones, temperaturas extremas o disconfort térmico, radiaciones) y los riesgos biológicos (microorganismos) y teniendo en cuenta la importancia del uso de agentes químicos para el desarrollo de las tareas experimentales, se decidió aplicar una metodología cualitativa simplificada para la evaluación del riesgo de accidente por uso y manipulación de agentes químicos, planteada por el INSST mediante la NTP 934. El resultado de la aplicación de esta metodología determinó que la deficiencia encontrada en el cuestionario que propone la NTP 934 (pregunta 10), determina un nivel de peligrosidad objetivo MEJORABLE, junto con un nivel de exposición 1 = Ocasionalmente y un nivel de consecuencias en caso de materializarse un accidente de 25: lesiones normalmente reversibles. Todo esto conduce a un nivel de riesgo 2, lo que supone la necesidad de establecer medidas de reducción del riesgo e implantarlas en un período determinado, con el fin de evitar daños a la salud del personal que labora en el laboratorio. Sin embargo, es importante resaltar que la información suministrada por la aplicación de dicha metodología requiere del apoyo de otras actividades preventivas para identificar y establecer medidas generales que disminuyan o limiten la exposición de los trabajadores a los agentes higiénicos en el laboratorio.


The purpose of this master's thesis is the study of the occupational hygienic risks to which researchers who study the CO2 hydrogenation reaction in a research laboratory are exposed. Due to the lack of equipment, the measuring of quantifiable risks such as physical (noise, lighting, vibrations, extreme temperatures or thermal discomfort and radiation) and biological risks (microorganisms) was not possible. Considering the importance of the use of chemical agents for the development of experimental tasks, it was decided to apply a simplified qualitative methodology for the risk of accidents evaluation, proposed by the INSST through NTP 934. The result of the application of this methodology determined deficiencies found in the questionnaire proposed (question 10), resulting in IMPROVABLE target danger level, exposure level 1 = Occasionally and consequence level of 25: normally reversible injuries. All this leads to a risk level 2, which implies the need to establish risk reduction measures and implement them in a determined period, in order to avoid damage to the health of the personnel working in the laboratory. However, it is important to emphasize that the information provided by the application of this methodology requires the support of other preventive activities to identify and establish general measures to reduce or limit the exposure of workers to hygienic agents in the laboratory.

Description

Keywords

Riesgos higiénicos, Laboratorio de investigación, Metodología cualitativa, Agentes químicos, Evaluación de riesgos, Prevención, Occupational hygienic risks, CO2 hydrogenation, Research laboratory, Chemical agents, Qualitative methodology, Risk evaluation

Department

Faculty/School

Facultad de Ciencias Jurídicas / Zientzia Juridikoen Fakultatea

Degree

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Pública de Navarra, Laneko Arriskuen Prebentzioko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.