Nuevos canales de distribución en alimentos: análisis de los grupos de consumo en Álava

View/ Open
Date
2014Author
Advisor
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
El modelo actual de distribución agroalimentaria está muy definido y dominado por las
grandes cadenas de supermercados e hipermercados. Sin embargo, actualmente y por
diversos motivos un pequeño sector de los consumidores está buscando otras vías para
adquirir los productos que desean.
Dentro de este contexto han surgido los grupos de consumo ecológico. Grupos con
participación activa del pr ...
[++]
El modelo actual de distribución agroalimentaria está muy definido y dominado por las
grandes cadenas de supermercados e hipermercados. Sin embargo, actualmente y por
diversos motivos un pequeño sector de los consumidores está buscando otras vías para
adquirir los productos que desean.
Dentro de este contexto han surgido los grupos de consumo ecológico. Grupos con
participación activa del productor y del usuario y que establecen una relación de confianza que
da mucha seguridad a los usuarios sobre el producto que están consumiendo. Estos grupos
están en auge, son jóvenes y por lo tanto tienen mucho recorrido. Es evidente que
actualmente su presencia en el mercado es muy pequeña, pero es cierto que para los
consumidores que deseen es una alternativa que por distintas razones puede llegar a ser la
opción adecuada
Mediante el presente trabajo se analizan los grupos de consumo de Álava, se caracterizan con
el objetivo de ampliar la información existente actualmente. Además, se observa el grado de
satisfacción de los usuarios y se proponen mejoras en. También se trata de ver si la opción de
los grupos de consumo como alternativa es adecuada y por lo tanto cumple las exigencias de
los usuarios
Para obtener la información acerca de los grupos de consumo de Álava se ha realizado un
cuestionario entre los usuarios de grupos de consumo de la provincia. Posteriormente estos
datos han sido analizados con el programa estadístico SPSS, con sus correspondientes análisis
univariantes y bivariantes que nos permitan que el análisis sea adecuado.
Los resultados han sido bastante claros, con un alto grado de satisfacción por parte de los
usuarios. Por el contrario, el grado de conocimiento de los grupos de consumo es escaso y por
lo tanto las principales mejoras recomendadas van dirigidas en este sentido, a realizar
campañas, mejorar la presencia en los medios como Internet, sacar a la calle la realidad de los
grupos de consumo.
El reto debe ser seguir manteniendo la calidad de los productos para que los usuarios estén
satisfechos e ir ampliando el número de usuarios en todos los espectros de la sociedad. [--]
Subject
Grupos de consumo,
Alimentos ecológicos,
Satisfacción del usuario,
Encuestas,
Álava
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Gestión de Empresas /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Enpresen Kudeaketa Saila
Degree
Ingeniería Técnica Agrícola /
Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa