Browsing Artículos de revista DDPu - ZPuS Aldizkari artikuluak by Title
Now showing items 1-20 of 120
-
Administración periférica del Estado: el Delegado del Gobierno en el Estado Autonómico
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2001) Artículo / ArtikuluaAunque con un cierto retraso en relación con el desarrollo autonómico del Estado, la Ley Orgánica de Organización y funcionamiento de la Administración General del Estado, de 1997, parece haber logrado encajar al Delegado ... -
Alberto Pérez Calvo
Esta semblanza biográfica está dedicada al profesor Alberto Pérez Calvo, que ha sido catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Pública de Navarra, durante más de dos décadas. Nacido en Tudela en 1944, obtuvo ... -
Algunas consideraciones sobre la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas
(Gobierno de Navarra, Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 1992) Artículo / ArtikuluaTras un período de incertidumbre, y ya iniciado el período impositivo de 1992, el Parlamento de Navarra ha aprobado la Ley Foral 6/1992, de 14 de mayo, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante, ... -
Análisis de la relevancia penal de la contaminación acústica en ámbitos urbanos tras la reforma de los delitos contra el medio ambiente (LO 1/2015, de 30 de marzo)
La contaminación acústica en el ámbito urbano es un fenómeno que preocupa en la sociedad actual dado que puede repercutir negativamente en la salud de las personas y en su calidad de vida. Los tribunales han castigado ... -
Articulación autonómica de las competencias locales tras la LRSAL: hacia una autonomía local como derecho
La normativa autonómica de urgencia ha blindado las competencias locales en materias autonómicas que la LRSAL reduce, o vincula a exigencias estatales de financiación y de costes efectivos. Se fundamenta en que la ley ... -
El artículo 46 LORAFNA y el régimen local navarro
El articulo 46 de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra (LORAFNA) se estudia como punto de partida de las competencias que en materia de régimen local tiene reconocidas la Comunidad ... -
La asignación tributaria en España a favor de la Iglesia Católica: un estudio crítico
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2002) Artículo / ArtikuluaEl estudio de los antecedentes históricos del problema de la financiación económica de la Iglesia en España es necesario conocer para comprender perfectamente la dimensión actual del problema. Mientras no se consiga la ... -
Autonomía local y competencias de Navarra en materia de haciendas locales: su plasmación en la Ley Foral 2/1995
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 1995) Artículo / ArtikuluaEl autor comenzará estudiando el marco constitucional de las Haciendas locales para seguir con el examen de las competencias de la Comunidad Foral de Navarra en este punto, en cuanto constituyen un límite infranqueable al ... -
Características, novedades y carencias en el proyecto de (nueva) ley de residuos y suelos contaminados
(Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), 2011) Artículo / ArtikuluaSe analizan las características del proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados -
Las cláusulas sociales en el proyecto de Ley de Contratos del Sector Público y el nuevo paradigma de la contratación pública
(Instituto Vasco de Administración Pública / Herri Arduralaritzaren Euskal Erakundea, 2017) Artículo / ArtikuluaLa Estrategia Europa 2020 ha considerado que la contratación pública es un instrumento adecuado para lograr un crecimiento socialmente integrador, verde y que fomente la innovación. La incorporación de cláusulas sociales ... -
Coherencia de políticas para el desarrollo en la Unión Europea
La política europea de cooperación al desarrollo se enmarca dentro de la estructura de los principios y objetivos de la acción exterior de la Unión, sin desplazar la competencia de los Estados miembros en este ámbito. Más ... -
Concubinato, matrimonio y adulterio de los clérigos: notas sobre la regulación jurídica y praxis en la Navarra medieval
Con este estudio se pretende profundizar en la regulación jurídica del concubinato clerical contenida en los fueros locales y la legislación conciliar y sinodal, y dar cuenta de la praxis a partir de los datos obtenidos ... -
Configuración de la identidad festiva: multiculturalismo en las encerronas de Ampuero (Cantabria)
El presente trabajo analiza la identidad del ambiente festivo del pueblo de Ampuero (Cantabria) y de su fiesta central y más emblemática, las Encerronas de Ampuero. Y la referencia a su mestizaje cultural plasmado en la ... -
El Consejo de Navarra
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 1999) Artículo / ArtikuluaEl autor analiza los siguientes puntos: origen y justificación del Consejo de Navarra; antecedentes históricos; modelos de consejos consultivos autonómicos: el caso navarro; naturaleza y caracteres; composición; organización; ... -
La Constitución Europea
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2007) Artículo / ArtikuluaEl Proyecto de Tratado por el que se establece una Constitución para Europa ha sido un intento, por ahora frustrado, de dotar a la Unión de un nuevo marco legal, continuista de los anteriores, aunque ha introducido algunas ... -
El Convenio Económico de 1927 (I): La Dictadura de Primo de Rivera. La reforma fiscal, el aumento del cupo y las cuestiones forales
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2009) Artículo / ArtikuluaConstituye una investigación histórico-jurídica sobre el proceso de negociación del Convenio Económico de 1927, conocido como de Calvo Sotelo, así como de sus avatares. A partir de una demanda de incremento del cupo de ... -
El Convenio Económico de 1927 (II): cupo y régimen fiscal
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2009) Artículo / ArtikuluaConstituye una investigación histórico-jurídica sobre el proceso de negociación del Convenio económico de 92 , conocido como de Calvo Sotelo, así como de sus avatares. a partir de una demanda de incremento del cupo ... -
Correspondencia entre Felipe II de Castilla (IV de Navarra) y Fernando de Espinosa, alcaide de la ciudadela de Pamplona (1570-1587)
Se recoge la correspondencia mantenida por el rey Felipe II de Castilla (IV de Navarra) con Fernando de Espinosa, alcaide de la ciudadela de Pamplona, entre 1570 y 1587. La misma refleja cuestiones relacionadas ... -
Cuestiones de técnica jurídica en la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Primera parte
(Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2000) Artículo / ArtikuluaEl autor trata los siguientes puntos: tras una introducción hace un estudio de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: de técnica jurídica y normas tributarias. Se analiza el poder tributario ...