Las elecciones de diputados a Cortes en Navarra durante el reinado de Isabel II (1833-1868): noticia de tesis

View/ Open
Date
2016Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Otros / Bestelakoak
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La tesis se centra en el análisis de los 22 procesos electorales de diputados a Cortes
que se desarrollaron en Navarra durante el periodo de sufragio censitario isabelino.
Desde una visión global, de largo recorrido, se ha planteado entre sus objetivos
medir el grado de implantación de las distintas fuerzas electorales que participaban
en el sistema liberal y descubrir los grupos de poder pre ...
[++]
La tesis se centra en el análisis de los 22 procesos electorales de diputados a Cortes
que se desarrollaron en Navarra durante el periodo de sufragio censitario isabelino.
Desde una visión global, de largo recorrido, se ha planteado entre sus objetivos
medir el grado de implantación de las distintas fuerzas electorales que participaban
en el sistema liberal y descubrir los grupos de poder presentes en el ámbito
de la política navarra durante ese periodo; analizar su comportamiento de cara a
las urnas y buscar, además, las posibles raíces de un caciquismo naciente en la provincia.
También ha sido el propósito de esta investigación desvelar las tensiones
existentes entre los propios liberales y entre estos y los absolutistas que, más allá
de la guerra civil, se trasladaron a la lucha electoral en tiempos de paz; así como
desvelar el papel jugado en la contienda por la todopoderosa Diputación y los
representantes del Gobierno, haciendo hincapié en sus respectivas prácticas de
intervención electoral, incluidas las que iban más allá de la legalidad. [--]
Subject
Elecciones de diputados,
Isabel II (1833-1868),
Navarra
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 23 / Geografìa eta Historia 23.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2016. Págs. 369-375
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Geografía e Historia /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Geografia eta Historia Saila