• La Agrupación Socialista de Navarra del PSOE: un nuevo partido con siglas históricas (1974-1977) 

      Bueno Urritzelki, Mikel Upna Orcid (Instituto Gerónimo de Uztariz, 2019)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El presente texto se acerca a los inicios del actual PSOE en Navarra, que surgió en 1974. Los inicios de la Agrupación Socialista de Navarra fueron convulsos, pese a contar con una escasa militancia la cual estaba dividida ...
    • La batalla ideológica en el PSOE navarro durante 1977 

      Bueno Urritzelki, Mikel Upna Orcid (Gobierno de navarra, 2020)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El presente artículo analiza el desarrollo interno de la Agrupación Socialista de Navarra del PSOE entre la celebración del su XXVII Congreso y las elecciones generales de junio de 1977, siendo este un periodo crucial en ...
    • Conflictos en la ciudad, conflictos desde la ciudad. Navarra, s. XIII-XV 

      Ramírez Vaquero, Eloísa Upna Orcid (Officina di Studi Medievali, 2021)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Navarra cuenta con un escenario urbano medieval relativamente modesto en sus dimensiones y peso socioeconómico; a cambio, esta escala admite aportar claves interpretativas de interés. Situaciones concretas de banderías ...
    • Escuelas con memoria: el programa educativo del Instituto Navarro de la Memoria 

      Layana Ilundáin, César Upna Orcid; Gastón Aguas, José Miguel (FIM-Fundación de Investigaciones Marxistas, 2020)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El artículo trata del abordaje educativo de temáticas relacionadas con la memoria histórica y de las experiencias que se han desarrollado en Navarra en las últimas décadas, extendiéndose en el programa educativo ‘Escuelas ...
    • "Fallecido a consecuencia de la pasada lucha nacional contra el marxismo". Víctimas mortales de la represión en Navarra 

      Majuelo Gil, Emilio; Mendiola Gonzalo, Fernando Upna Orcid; Pérez Ibarrola, Nerea Upna Orcid; García Funes, Juan Carlos Upna Orcid; Piérola Narvarte, Gemma Upna Orcid; Oviedo Silva, Daniel Upna Orcid; Aldave Monreal, Esther Upna Orcid (Associació per a la Memòria Històrica i Democràtica del Baix Llobregat, 2021)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Las últimas décadas han legado un creciente conocimiento de la naturaleza y la magnitud de las muertes represivas en Navarra durante la Guerra Civil y el Franquismo que ha permitido acometer balances aproximados del ...
    • La formación de la clase obrera pamplonesa bajo el franquismo. Nuevos enfoques para la historiografía obrera navarra 

      Pérez Ibarrola, Nerea Upna Orcid (Centre d'Estudis Històrics Internacionals de la Universitat de Barcelona, 2020)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      La historiografía navarra sobre el movimiento obrero de los años del franquismo ha venido desarrollándose desde la década de los años 90 con investigaciones centrada en las organizaciones sindicales y políticas que lo ...
    • Gora, gora, jendeac! Euskal testu berriak XVI. eta XVII. mendeetako justizia auzibide nafarretan 

      Santazilia Salvador, Ekaitz Upna Orcid (Euskaltzaindia, 2018)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En este trabajo he estudiado los pasajes en euskera que aparecen en algunos procesos judiciales de los siglos XVI y XVII. Primeramente, he explicado por qué y cómo recogieron los escribanos dichos pasajes de boca de los ...
    • Los inicios de un partido nuevo: la creación del PSOE en Navarra (1974-1976) 

      Bueno Urritzelki, Mikel Upna Orcid (Asociación Historia Autónoma, 2020)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      A mediados de 1974, un conjunto de personas redactaron el acta de constitución del PSOE de Navarra sin ningún tipo de unión con el partido desaparecido tras la guerra civil española. Se trataba de una quincena de militantes, ...
    • Nafarroako herrietako bizimoduak eta hizkerak xx. mende bukaeran kontaturik 

      Ibarra Murillo, Orreaga Upna Orcid (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2018)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Los etnotextos son reflejo de los modos de vida y de la diversidad dialectal. En este artículo transcribimos varios etnotextos de finales del siglo XX que recogen la diversidad de hablas y costumbres en Navarra. El ...
    • Perfiles del vasallaje en la Navarra bajomedieval 

      Ramírez Vaquero, Eloísa Upna Orcid (Universidad de Salamanca, 2023)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este trabajo analiza, en un periodo extenso —desde el siglo xiii hasta inicios del siglo xv— las formas de compromiso y vínculos personales entre el rey y los barones en Navarra. Como parte de ...
    • Poemas en castellano escritos por mujeres en revistas literarias navarras del siglo XX 

      Allué Villanueva, Consuelo Upna (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2019)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En el presente artículo dejamos constancia de la escasa presencia de entradas firmadas por mujeres en algunas de las revistas publicadas en Navarra que, entre 1936 y la década de 1980, recogieron poemas y otros artículos ...
    • Religiosidad, moralidad, prensa y filiación. La frontera del magisterio navarro, agosto de 1936 

      Berruezo Albéniz, Reyes Upna; Casanova Landivar, Juan José; Ema Fernández, Francisco Javier; Soto Alfaro, Francisco Upna (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2019)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este artículo analiza el documento elaborado en 1934 por la Asociación Católica de Padres de Familia con datos sobre la religiosidad, moralidad, prensa leída y filiación política del magisterio público de Navarra. Fue ...
    • Los trabajos forzados en Navarra bajo el franquismo 

      Mendiola Gonzalo, Fernando Upna Orcid; García Funes, Juan Carlos Upna Orcid (Associació per a la Memòria Històrica i Democràtica del Baix Llobregat, 2021)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      La utilización de los prisioneros de guerra por los militares sublevados fue temprana, dedicándolos a muy diversas labores en retaguardia y en los frentes. La base sobre la que se organizaron las dos grandes modalidades ...
    • UNAI: auge y fracaso de la izquierda revolucionaria en Navarra 

      Satrustegi Andres, Imanol Upna Orcid; Pérez Ochoa, Íñigo Upna (Gobierno de Navarra, 2019)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      La Unión Navarra de Izquierdas (UNAI) fue una plataforma electoral formada en 1977 para presentarse a las elecciones generales del 15 de junio y pretendió recoger en su seno a las diferentes corrientes izquierdistas del ...
    • Unión General de Trabajadores de Navarra. Los primeros pasos de un sindicato nuevo (1974-1978) 

      Bueno Urritzelki, Mikel Upna Orcid (Gobierno de Navarra, 2021)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El presente artículo muestra los inicios de la UGT de Navarra desde su constitución en 1974. Un sindicato que no tuvo gran presencia en el movimiento obrero navarro hasta mediados de 1977 pero que, sin embargo, tuvo grandes ...
    • El valle de Erro y la emigración a California: Pedro Mari Murillo 

      Ibarra Murillo, Orreaga Upna Orcid (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2019)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Se refleja en este artículo el proceso de emigración a California de un pastor del valle de Erro, paradigma de la emigración de los valles navarros. Su estancia en California es un reflejo de la vida de muchos jóvenes que ...
    • Vías muertas. Las depuraciones del personal ferroviario de Navarra en el primer Franquismo 

      Oviedo Silva, Daniel Upna Orcid (Associació per a la Memòria Històrica i Democràtica del Baix Llobregat, 2021)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este trabajo ofrece una primera aproximación a la depuración de ferroviarios en Navarra -empleados por la Compañía Nacional de los Caminos del Hierro del Norte- durante la guerra y la posguerra civil. Para ello, se ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt