Potencialidades y límites de la integración de servicios sociales y de empleo: la valoración de los actores implicados
Date
2022Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Version
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
La integración de servicios sociales y de empleo se ha consolidado como una de las reformas de innovación social prioritarias en las políticas europeas. Su finalidad es superar los obstáculos que representan la fragmentación de los sistemas de bienestar. Este artículo tiene por objetivo contribuir al conocimiento en este campo a partir del análisis de una experiencia piloto llevada a cabo en la C ...
[++]
La integración de servicios sociales y de empleo se ha consolidado como una de las reformas de innovación social prioritarias en las políticas europeas. Su finalidad es superar los obstáculos que representan la fragmentación de los sistemas de bienestar. Este artículo tiene por objetivo contribuir al conocimiento en este campo a partir del análisis de una experiencia piloto llevada a cabo en la Comunidad Foral de Navarra entre 2016 y 2019, concretamente en las áreas de Tudela y Sakana. Para ello, se presenta una valoración del modelo de atención integrada basada en la evaluación del proyecto por parte de los actores implicados, incluyendo a las personas beneficiarias. Los resultados muestran que se ha conseguido avanzar en aspectos innovadores en materia de integración de servicios, tanto a nivel organizativo como en el acceso a recursos por parte de las personas participantes. Sin embargo, deben mejorarse los aspectos referidos al diseño de las políticas de inclusión activa para colectivos con problemáticas complejas, con el fin de lograr mejores resultados en materia de inserción laboral. Estos resultados contribuirán a la transferencia del modelo a todo el territorio de la comunidad, previsto para 2022. Dado el tipo de problemáticas sociales que abordan, se señala la necesidad de dar continuidad en el tiempo a este tipo de reformas y evaluarlas en el largo plazo. [--]
The integrated delivery of social and employment services has become one of the main social innovation reforms in European policies. Its aim is to overcome the obstacles posed by the fragmentation of welfare systems. This article aims to contribute to knowledge in this field based on the analysis of a pilot experience carried out in Navarra between 2016 and 2019, in the areas of Tudela and Sakana ...
[++]
The integrated delivery of social and employment services has become one of the main social innovation reforms in European policies. Its aim is to overcome the obstacles posed by the fragmentation of welfare systems. This article aims to contribute to knowledge in this field based on the analysis of a pilot experience carried out in Navarra between 2016 and 2019, in the areas of Tudela and Sakana specifically. To this end, the article presents the results of the evaluation of the integrated service delivery model based on the assessments made by the stakeholders involved, including the beneficiaries. The results show that progress has been made in innovative aspects of service integration, both at the organisational level and in terms of access to activation resources for participants. However, the design of active inclusion policies for groups with complex problems needs to be improved in order to achieve better results in terms of labour market integration. This evidence is intended to underpin the transfer of the model to the entire territory of the community, planned for 2022. Given the type of social problems they address, the need to give continuity over time to this type of reforms and to evaluate them in the long term is pointed out. [--]
Subject
Innovación social,
Integración de servicios,
Servicios Sociales,
Empleo,
Inclusión Activa,
Social innovation,
Service integration,
Social Services,
Employment,
Active Inclusion
Publisher
Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada
Published in
Prisma Social (37), 315-339
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Sociología y Trabajo Social /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Soziologia eta Gizarte Lana Saila
Sponsorship
Este artículo es resultado del proyecto Enhancing the Right to Social Inclusión through Service Integration (ER SISI) (VS/2016/0209), financiado por el programa Employment and Social Innovation (EaSI) de la Comisión Europea.
Appears in Collections
Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Una aproximación a la garantía de ingresos mínimos en Navarra
En este trabajo fin de grado se propone realizar una aproximación al Sistema de Garantía de Ingresos Mínimos existente en Navarra. Nos detenemos en los dispositivos existentes en la Comunidad Foral para garantizar estos ... -
Superdiversity and social policies in a complex society: social challenges in the 21st century
López Peláez, Antonio; Aguilar Tablada, María Victoria; Erro Garcés, Amaya; Pérez García, Raquel María
(SAGE, 2021) Artículo / Artikulua
La superdiversidad es una característica de las sociedades contemporáneas que afecta a los procesos de cambio social y las políticas sociales. Utilizando métodos de metaanálisis, este artículo revisa el tratamiento de la ... -
Propuesta Educativa para fomentar las habilidades sociales en educación infantil
La infancia es una etapa marcada por el proceso de socialización. Los niños y niñas comienzan a relacionarse con sus compañeros/as, a expresar sus emociones y experiencias, a iniciarse en el progreso de su independencia ...