RHSJ Geografía e Historia. Año 2011 nº 18
![]() |
Geografía e Historia / Geografia eta Historia
Número 18 - 2011 - 18. Zenbakia
|
Índice / Aurkibidea
Dossier: En torno a la historia y los archivos de Tudela
Semblanza de Julio Ramón Segura Moneo, archivero municipal de Tudela Beatriz Pérez Sánchez
Análisis crítico de la documentación referente a la conquista cristiana de Tudela María Carmen Hernández Charro
La Orden de San Juan de Jerusalén en la Ribera Tudelana Luis Javier Fortún Pérez de Ciriza
Imagen y poder en Tudela durante el siglo del Renacimiento Jesús Soria Magaña
Un espacio para la fiesta: la Plaza Nueva Julio Segura Moneo
Felipe González de Castejón y Tovar (1745-1803): socio fundador y primer director de la Real Sociedad Tudelana de los Deseosos del Bien Público Pablo Guijarro Salvador
Evolución histórica del Fondo Municipal de Tudela: organización y descripción (siglos XVI-XX) Íñigo Pérez Ochoa
Fondo documental de la Cofradía de San Dionís de Tudela Mercedes Terrén Miramón
Inventario del Archivo de Protocolos Notariales de la Merindad de Tudela. Revisión y actualización. I: Notarías de Tudela Íñigo Pérez Ochoa; Jesús Roce Martínez
Los archivos eclesiásticos de Tudela Mercedes Terrén Miramón
Archivo Municipal de Tudela: realidad y futuro Beatriz Pérez Sánchez
Estudios
Clérigos rondadores y nocherniegos en Navarra durante la Edad Moderna Javier Ruiz Astiz
El verano de 1814 en Madrid y Pamplona Manuel Ortuño Martínez
Las Conferencias Pedagógicas de Navarra, 1887-1901 : la difícil puesta en marcha de la formacion permanente de maestros Reyes Berruezo Albéniz
Antonio García-Fresca Tolosana: un concejal “pamplonés” en los Institutos de Pamplona y Tudela Eduardo Martínez Lacabe
Noticias de tesis doctorales/ Doktoretza tesiei buruzko berriak
La participación social y política de las mujeres en Navarra: de la domesticidad a la emancipación (1961-1991) Carmen Bravo Sueskun
Recent Submissions
-
Antonio García-Fresca Tolosana: un concejal “pamplonés” en los Institutos de Pamplona y Tudela
Antonio García-Fresca (1899-1965), licenciado en Ciencias Naturales y doctor en Entomología, dedicó parte de su vida a la investigación y la enseñanza, llegando a estar becado por el Museo Británico de Historia Natural. ... -
Las Conferencias Pedagógicas de Navarra, 1887-1901: la difícil puesta en marcha de la formación permanente de maestros
Las Conferencias Pedagógicas son el primer modelo sistemático para la actualización del magisterio que se puso en marcha en nuestro país. Se regularon en 1887, su organización recayó en las Escuelas Normales y tuvieron ... -
El verano de 1814 en Madrid y Pamplona
Cuando Fernando VII regresó a España en 1814 se estableció el más feroz absolutismo y la represión de quienes habían sido fieles a la Constitución de 1812. Como respuesta a esta actividad real, se multiplicaron los centros de ... -
Clérigos rondadores y nocherniegos en Navarra durante la Edad Moderna
Durante la Edad Moderna los altercados que perturbaron el orden público fueron constantes y repetitivos. Sin embargo, los estudios que se han centrado en su análisis han descuidado una faceta que resulta elemental para ... -
Archivo Municipal de Tudela: realidad y futuro
El Archivo Municipal, al igual que otros archivos, se enfrenta a retos en este siglo XXI e intenta salir enriquecido, convirtiéndose en un archivo moderno, referente por su buen hacer. Para ofrecer un servicio de ... -
Los archivos eclesiásticos de Tudela
Gestación de los Archivos Eclesiásticos de Tudela bajo las directrices y colaboración de Julio R. Segura Moneo. Los Fondos conservados, servicios prestados y Trabajos archivísticos realizados desde su inauguración hasta ... -
Inventario del Archivo de Protocolos Notariales de la Merindad de Tudela. Revisión y actualización. I: Notarías de Tudela
Veinticinco años después de la publicación del Inventario del Archivo de la Merindad de Tudela, se hacía necesaria realizar una actualización, presentando un instrumento descriptivo más preciso y ampliado con la ayuda ... -
Fondo documental de la Cofradía de San Dionís de Tudela
La Cofradía de San Dionís. Breve Introducción a su historia: Origen y Fundación en Tudela. Fines y Estatutos. Mandas pías para casar a doncellas huérfanas vecinas de Tudela. Cofrades. Noticia de los fondos documentales de ... -
Evolución histórica del Fondo Municipal de Tudela: organización y descripción (siglos XVI-XX)
El artículo pretende dar a conocer la historia del fondo documental del Ayuntamiento de Tudela, analizando las causas de la creación, así como la evolución de su organización y custodia. Se trata, además, de analizar ... -
Felipe González de Castejón y Tovar (1745-1803): socio fundador y primer director de la Real Sociedad Tudelana de los Deseosos del Bien Público
La Real Sociedad Tudelana de los Deseosos del Bien Público fue la única Sociedad de Amigos del País fundada en Navarra en el siglo XVIII, lo que la convierte en uno de los máximos exponentes del fenómeno ilustrado en el ... -
Un espacio para la fiesta: la Plaza Nueva
Ideada y construida en 1687 fuera de las murallas de la ciudad para celebrar festejos, especialmente taurinos. Se construye sobre el cauce del río Queiles, cerca de su desembocadura en el río Ebro y el río Vencerol –lo que ... -
La Orden de San Juan de Jerusalén en la Ribera Tudelana
Nacida para asistir a peregrinos en un hospital de Jerusalén (segunda mitad del siglo XI), fue reconocida oficialmente por el papa (1113) y adquirió pronto carácter militar, además del asistencial (mediados del XII). ... -
Imagen y poder en Tudela durante el siglo del Renacimiento
Tudela a lo largo del siglo XVI fue testigo de una serie de acontecimientos que la situaron entre las grandes ciudades del norte peninsular, tanto en el panorama artístico, como en el contexto socioeconómico y político. ... -
Análisis crítico de la documentación referente a la conquista cristiana de Tudela
El presente estudio versa sobre la conquista cristiana de Tudela, y la transformación que sufre con la llegada de los poderes feudales cristianos que supuso no sólo una expansión territorial sino también una ruptura ... -
Semblanza de Julio Ramón Segura Moneo, archivero municipal de Tudela
El objetivo del artículo es conocer a Julio Ramón Segura Moneo, archivero municipal de Tudela, de una manera global. Para ello se dispone de un recurso importante como son los testimonios de personas que lo han conocido ...