RHSJ Filología y Didáctica de la Lengua. Año 1996-7 nº 2-3
![]() |
Filología y Didáctica de la Lengua / Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika
Número 02-03 - 1996-1997 - 02-03. Zenbakia
|
Índice / Aurkibidea
Estudios
Tiempo, recuerdo, memoria y onirismo en "Lo raro es vivir" Barrera García, Consuelo
José Angel Valente: la materia poética Lacalle Ciordia, María Ángeles
Dialektologiaren metodologiaz ohar batzuk Ibarra Murillo Orreaga
Izabako erdal Lekuizenak Lopez Mugartza, Juan Karlos
Izen sintagmaren eta kasuen jabekuntza bi haur euskaldun elebakarrengan Zubiri Lujanbio, Juan José
A communicative approach to foreing language learning and computers Fontal, Rosa
Recensiones
Valle de Erro, Historia, lengua, costumbres Lopez Mugartza, Juan Karlos
El euskera popular de los valles de Ultzama, Anue, Atetz, Basaburu Nagusia, Imotz, Odieta y Lantz Lopez Mugartza, Juan Karlos
Navarra ante el vascuence: actitudes y actuaciones Ibarra Murillo, Orreaga
Recent Submissions
-
Izen sintagmaren eta kasu en jabenkuntza bi haur euskaldun elebakarrengan
Este trabajo de investigación se inserta dentro del campo de la adquisición y desarrollo de la lengua (euskara) y se basa en los daros, recogidos quincenalmente en su respectivo ambiente familiar, de dos niños monolingües, ... -
José Ángel Valente: la materia poética
Valente en su tarea política se apoya en la memoria como espacio activo del silencio o del olvido de lo vivido y perdido, en el gran poder de lo imaginario y, además, en la formalización lingüística. A Valente le interesan ... -
Tiempo, recuerdo, memoria y onirismo en "Lo raro es vivir"
Ese estudio analiza la última novela de Carmen Martín Gaite "Lo raro es vivir». La obra está sedimentada sobre el tiempo psicológico, el recuerdo, memoria y onirismo de la narradora-protagonista, de tal forma que resulta ... -
Navarra ante el vascuence: actitudes y actuaciones (1876-1919): reseña
Este trabajo recoge con rigor e impecable estilo la información existente en Navarra sobre el comportamiento público y privado de la sociedad ante el euskara en un determinado periodo de tiempo. Se inicia en 1876, con la ... -
Valle de Erro. Historia, lengua y costumbres: reseña
La redacción ágil y amena de la obra, su interesante contenido y cuidada edición (con más de cien ilustraciones realizadas a plumilla que ayudan a visualizar el arte, la geografía y los utensilios de la zona) obligan al ... -
Izabako erdal lekuizenak Justo Bake Salbotx jaunak Izabako Abolengo Liburuari egindako iruzkinak
En este artículo se han recogido los topónimos y genéricos romances que aparecen recogidos en el actual Libro de Abolengo de la Villa de lsaba (Navarra) que es copia de uno anterior redactado a principios del siglo pasado: ... -
Dialektologiaren metodologiaz ohar batzuk
El objetivo de este artículo es profundizar en la metodología adecuada para la investigación en la dialectología lingüística. El papel del investigador, el contacto con los hablantes, la conversación, las grabaciones y su ... -
A communicative approach to foreign language learning and computers
La influencia de las nueva; tecnologías en la enseñanza de la lengua extranjera concretada en la creación y proliferación de materiales de software (soporte CD-R0M),está perfilando todo un panorama que afecta profundamente ...