Apuntes sobre el léxico y la paremiología de algunos valles pirenaicos
Date
2007Author
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Artículo / Artikulua
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
Abordamos en el presente artículo aspectos del léxico y de la cultura de comunidades
rurales de los valles navarros de Erro, Esteribar y Ultzama. Son objeto de análisis los
apelativos, muchos de ellos metáforas de animales y plantas y reflejo de un mundo ligado
a la naturaleza, así como los colores y los nombres que reciben los vientos. Finalmente,
analizamos algunos refranes, todo ello conforma ...
[++]
Abordamos en el presente artículo aspectos del léxico y de la cultura de comunidades
rurales de los valles navarros de Erro, Esteribar y Ultzama. Son objeto de análisis los
apelativos, muchos de ellos metáforas de animales y plantas y reflejo de un mundo ligado
a la naturaleza, así como los colores y los nombres que reciben los vientos. Finalmente,
analizamos algunos refranes, todo ello conforma un caudal léxico muy rico procedente
de una sociedad de oralidad primaria, diferente de las sociedades de oralidad
secundaria, derivadas del teléfono, de la radio y la televisión. [--]
Publisher
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Published in
HUARTE DE SAN JUAN. Filología y Didáctica de la Lengua N. 9 / Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika 9 Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2007. Págs. 79-92
Departament
Universidad Pública de Navarra. Departamento de Filología y Didáctica de la Lengua /
Nafarroako Unibertsitate Publikoa. Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika Saila