• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación - Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación - Giza, Gizarte eta Hezkuntza Zientzien Fakultatea
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta didáctica desde el Tratamiento Integrado de las Lenguas (TIL): el género de la entrevista en la ESO

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo Fin de Máster- Nerea Ugalde.pdf (7.029Mb)
    Date
    2013
    Author
    Ugalde Ustárroz, Nerea 
    Advisor
    Allué Villanueva, Consuelo 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de este Trabajo de Fin de Máster es presentar desde el Tratamiento Integrado de las Lenguas de la L1 (español como lengua materna) y de la LE (inglés como lengua extranjera) una propuesta didáctica para la enseñanza de la entrevista, uno de los textos que, según el currículo de Navarra, se trabaja en ambas lenguas en el tercer curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Se trata ... [++]
    El objetivo de este Trabajo de Fin de Máster es presentar desde el Tratamiento Integrado de las Lenguas de la L1 (español como lengua materna) y de la LE (inglés como lengua extranjera) una propuesta didáctica para la enseñanza de la entrevista, uno de los textos que, según el currículo de Navarra, se trabaja en ambas lenguas en el tercer curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Se trata de una secuencia didáctica planificada desde una sola perspectiva y programada interdisciplinarmente, para ser abordada siguiendo la metodología de enfoque de trabajo por proyectos, desarrollado por Anna Camps, de manera que en todo momento los alumnos se convierten en los protagonistas del aprendizaje mientras que los profesores suponen solo un apoyo en dicho proceso de adquisición de conocimientos lingüísticos. En este sentido, mi propuesta se asienta sobre dos pilares fundamentales: por un lado, el TIL (Tratamiento Integrado de las Lenguas) y, por otra parte, el empleo de los textos periodísticos reales en el aula de Secundaria, concretamente los pertenecientes al género de la entrevista. [--]
    Subject
    Tratamiento integrado de las lenguas, Entrevista
     
    Degree
    Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarra / Bigarren Hezkuntzako Irakasletzako Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/9995
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Máster FCHS - GGZF Master Amaierako Lanak [567]
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [1547]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback