• Toponimia nagusia normalizatzeko irizpideak mintzagai 

      Salaberri Zaratiegi, Patxi Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1999)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En el presente trabajo el autor hace una reflexión sobre la normalización de los topónimos mayores euskéricos, considerando los problemas más importantes a los que se debe hacer frente en la elección de la variante estándar ...
    • Topónimos alaveses de base antroponímica acabados en -(i)ano 

      Salaberri Zaratiegi, Patxi Upna Orcid (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2013)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En este artículo continuamos con el estudio y análisis de la toponimia mayor alavesa basada en nombres personales emprendido especialmente en los trabajos de 2012 y 2012b. Se da por entendido que en el origen de los ...
    • Topónimos alaveses de base antroponímica que tienen huri o villa como formante 

      Salaberri Zaratiegi, Patxi Upna Orcid (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2014)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En este artículo hacemos un estudio de los topónimos alaveses que presentan como formante huri o villa ‘propiedad’, ‘población’, y que tienen como base un nombre personal, en la mayoría de los casos de origen latino, si ...
    • Topónimos alaveses de base antroponímica terminados en -ain, -egi, -eta (-keta), -ika, -iku (-iko), -inu (-ina), -itu (-ita), -ón 

      Salaberri Zaratiegi, Patxi Upna Orcid (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2012)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En este trabajo continuamos con el examen de los nombres de pueblo alaveses que tienen como base un antropónimo, analizando los que están provistos de las terminaciones -ain, -egi, -eta (-keta), -ika, -iku (-iko), -inu ...
    • Los trabajos de onomástica en Fontes Linguae Vasconum 

      Salaberri Zaratiegi, Patxi Upna Orcid (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2005)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En este artículo hago un repaso o recapitulación de los trabajos publicados en Fontes sobre onomástica. Para ello he tratado de clasificar los diferentes artículos de acuerdo con el tema que analizan, y, según esto, hablo ...
    • La transmisión intergeneracional desde la socialización lingüística: el caso vasco 

      Kasares Corrales, Paula Upna (Institut d'Estudis Catalans, 2017)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este trabajo pretende contribuir al desarrollo teórico-metodológico del estudio de la transmisión intergeneracional de las lenguas minorizadas. La propuesta se basa en el paradigma de la socialización lingüística. La autora, ...
    • El tratamiento del léxico en dos currículos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO): una mirada desde el español como L2 

      López Pérez, María Victoria Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2007)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El léxico es un elemento de primer orden en la enseñanza de las materias lingüísticas y especialmente en las no lingüísticas –aquellas que transmiten un determinado campo del saber– ya que, en estas últimas, se convierte ...
    • Ultzamako hizkeraren polimorfismo aizenaren inflexioan 

      Ibarra Murillo, Orreaga Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1995)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El objetivo de este artículo es mostrar y analizar la variación sincrónica que surge en la inflexión nominal en una variedad del euskara, -la variedad alto-navarra de Lizaso-. Demostraremos que la variación fonética no se ...
    • Uso selectivo de estrategias según la destreza oral: un análisis de libros de texto de enseñanza del inglés usando la modelización categórica 

      Luque Agulló, Gloria; Bueno-Alastuey, María Camino Upna Orcid; Ramos Álvarez, Manuel Miguel (Ministerio de Educación y Formación Profesional, 2016)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Motivado por el hecho de que investigaciones recientes han demostrado que enseñar explícitamente las estrategias de aprendizaje de la segunda lengua (L2) contribuye a un incremento en el uso de estas estrategias y a una ...
    • Valle de Erro. Historia, lengua y costumbres: reseña 

      Lopez-Mugartza Iriarte, Juan Karlos Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1997)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      La redacción ágil y amena de la obra, su interesante contenido y cuidada edición (con más de cien ilustraciones realizadas a plumilla que ayudan a visualizar el arte, la geografía y los utensilios de la zona) obligan al ...
    • El viaje y la búsqueda entre la agresividad y el amor componentes temáticos de Eva Desnuda 

      Barrera García, Consuelo Upna (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2007)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
    • Xuarben (Ultzaman) aurkitutako sermoiak 

      Ibarra Murillo, Orreaga Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1999)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este artículo tiene como objeto sacar a la luz varios sermones recogidos en la parroquia de Xuarbe (Ultzama), que son complemento de otros anteriores publicados por José María Satrústegui. Además se analizan sus características ...
    • Xuarben aurkitutako testuak (II) 

      Ibarra Murillo, Orreaga Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2000)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Este artículo tiene como objeto sacar a la luz varios sermones recogidos en la parroquia de Xuarbe (Ultzama), En el número anterior se analizaron varios, y en el presente examinamos los restantes, los cuales presentan ...
    • XV Mendeko lekuizen izabarrak 

      Lopez-Mugartza Iriarte, Juan Karlos Upna Orcid (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1995)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
    • Zaraitzueraren lekukotasunak XVIII. mende bukaeran: hiru testu zahar eta autore berri bat 

      Santazilia Salvador, Ekaitz Upna Orcid (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2016)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En este trabajo hemos estudiado tres sermones escritos en el euskera de Salazar en el siglo xviii. No se hallan los tres en la misma situación, puesto que mientras uno es inédito, los otros dos ya habían sido publicados ...
    • Ze ba? eta ze bada? Baztan-Bidasoa inguruko gazteen hizkeran. Aldakuntza linguistikoa abian 

      Ibarra Murillo, Orreaga Upna Orcid (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2010)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Se da cuenta en este artículo de una innovación lingüística que se utiliza en el habla coloquial de los jóvenes de la zona de Baztan-Bidasoa. Se trata, en concreto, del uso de la estructura Ze ba?, como interrogativo, ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt