Tesis doctorales DGE - EKS Doktoretza tesiak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis doctorales DGE - EKS Doktoretza tesiak by Author "Garcés Galdeano, Lucía"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Embargo Collective psychological ownership in family firms and its implications(2024) Caicedo Leitón, Ana Lucía; Larraza Kintana, Martín; Garcés Galdeano, Lucía; Gestión de Empresas; Enpresen KudeaketaEste estudio investiga la dinámica socio-psicológica dentro de las empresas familiares, haciendo hincapié en el papel de las emociones y la Propiedad Psicológica Colectiva Familiar (FCPO) y sus implicaciones en la transferencia de conocimientos intergeneracionales y la planificación de la sucesión. Utilizando un enfoque cualitativo y cuantitativo, la investigación se llevó a cabo con empresas familiares de la comunidad autónoma de Navarra, España. Este estudio consta de tres partes, la primera parte se centra en un estudio sobre las emociones y sus implicaciones para la transferencia de conocimiento intergeneracional. La segunda parte incluye tres estudios sobre la propiedad psicológica colectiva familiar y la tercera parte compuesta por dos capítulos sobre las implicaciones de la propiedad psicológica colectiva familiar en la planificación de la sucesión. En la primera parte, el estudio identifica varios arquetipos emocionales dentro de las empresas familiares, categorizándolos en función de sus características emocionales y enfoques de transferencia de conocimiento. Destaca cómo las emociones positivas y las experiencias tempranas con el negocio contribuyen a la transferencia efectiva de conocimientos y a la planificación de la sucesión. En la segunda parte, el segundo capítulo hace una revisión de la literatura que cubre conceptos clave como la propiedad psicológica y la propiedad psicológica colectiva. Los tres capítulos muestran cómo se desarrolla la propiedad psicológica colectiva familiar en las empresas familiares, los cuatro capítulos detallan el proceso de desarrollo y validación de una nueva escala para medir el FCPO. Discute las propiedades psicométricas de la escala, incluyendo el análisis factorial, la confiabilidad y las pruebas de validez. En la tercera parte, los capítulos cinco y seis exploran el concepto de FCPO y sus implicaciones para la planificación de la sucesión. Finalmente, el estudio concluye resumiendo los principales hallazgos y sus contribuciones a la comprensión de la dinámica de la empresa familiar. Reconoce las limitaciones de la investigación y sugiere direcciones para estudios futuros.Publication Open Access Family firms: the role of non-economic factors(2015) Garcés Galdeano, Lucía; Larraza Kintana, Martín; Gestión de Empresas; Enpresen KudeaketaEn esta tesis se estudia el papel de los factores no económicos en la toma de decisiones de las empresas familiares y las compara así con las decisiones tomadas por las empresas no familiares. Analiza los factores no económicos en distintas bases de datos y a través de diferentes variables económicas, como son: la orientación emprendedora, la responsabilidad social corporativa y la satisfacción general de la empresa respecto a los resultados económicos. La variedad de contextos económicos, así como la distintas variables analizadas hacen que los resultados sean mucho más consistentes. Además, se utilizan distintos factores moderadores que contribuyen y enriquecen el marco teórico. La tesis no sólo compara las empresas familiares y las no familiares en base a las anteriores variables económicas sino que además es capaz de explicar las variaciones que exiten en los comportamientos dentro de las empresas familiares, contribuyendo al actual debate sobre la heterogeneidad de la empresa familiar. Por último, la tesis amplia el estudio sobre la teoría de la riqueza socioemocional, y su aplicación en la empresa familiar junto con otras teorías que hacen más fácil la comprensión del especial comportamiento de la empresa familiar.