Repository logo
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Español
  • Euskera
  • English
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Luquin Bergareche, Raquel"

Now showing 1 - 20 of 28
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Acerca de la redefinición de la autonomía privada en la sociedad tecnológica
    (Fundación Iuris Tantum, 2018) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea
    La sociedad tecnológica del siglo XXI exige una redefinición de la autonomía de la voluntad como principio vertebrador del Derecho privado. Este artículo introduce una reflexión sobre la actualidad de este principio a la luz de dos fenómenos: la creciente vulnerabilidad del consumidor en la contratación de productos y servicios complejos y el incierto panorama resultante de la implementación de la tecnología blockchain a las transacciones contractuales inter privatos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Actualidad de la empresa familiar: protocolos, planificación estratégica y cláusulas ADR como instrumentos jurídicos de continuidad y empowerment
    (Aranzadi, 2017) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea
    La actual empresa familiar está inmersa en procesos de cambio social, político y tecnológico que es fuente inevitable de crisis y conflictos. Si la empresa es familiar, la superposición de esferas empresarial y familiar origina nuevas formas de conflictividad, a las que el derecho privado debe ofrecer adecuada respuesta. Dos son los instrumentos que ofrece en este ámbito: la implementación de procesos de planificación estratégica en orden a negociar protocolos familiares y el sometimiento a cláusulas ADR como mecanismos de organización y anticipatorio de los mecanismos de gestión de futuras disputas en el seno de la empresa y de la familia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Aplicaciones y dispositivos de evaluación de síntomas en salud digital: aproximación jurídica
    (Dykinson, 2024) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    El presente trabajo se propone perfilar la naturaleza y finalidad de las aplicaciones médicas basadas en tecnologías digitales y de inteligencia artificial, planteando, al hilo de ello, diversos interrogantes y tratando de ofrecer respuesta a algunas de aquellas cuestiones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Contaminación por radiación electromagnética en personas vulnerables: tutela preventiva y generación de otras fuentes de energía
    (CIEDA-CIEMAT, 2013) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho Privado; Zuzenbide Pribatua
    Los niños y otras personas vulnerables están actualmente sobreexpuestos a los riesgos derivados de la contaminación por ondas electromagnéticas, un fenómeno en el que la ciencia no logra acuerdos unánimes. Frente a ello, el principio de prevención del Derecho comunitario exige la adopción de medidas de información a los ciudadanos y la posibilidad de acciones preventivas en caso de conflictos jurídicos sobre estas inmisiones susceptibles de afectar a la salud de estas personas. El trabajo examina algunas de estas posibles medidas jurídicas de precaución en el Derecho privado español.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Contratación tecnológica en la era del algoritmo: Gestión de la COVID-19 y futuro Blockchain
    (Wolters Kluwer, 2020) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    Se analizan en cinco capítulos las características de los mal llamados contratos inteligentes y la aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito de la salud digital, y singularmente en el contexto de la crisis sanitaria provocada por situaciones pandémicas como la de la COVID 19.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    La curatela de la persona con discapacidad
    (Dykinson, 2022) Luquin Bergareche, Raquel; Jorqui Azofra, María; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    El Capítulo IV del Título XI, bajo la rúbrica «De la curatela», se destina a regular, en cuatro secciones, los principios y el régimen legal general de esta figura. Una primera aproximación introductoria requiere recordar que el protagonismo para determinar las medidas de apoyo necesarias para el adecuado ejercicio de la capacidad jurídica, lo tiene la propia persona con discapacidad. Las de origen legal o judicial solo procederán en defecto o insuficiencia de la voluntad de esta.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    El derecho de autonomía del paciente menor: virtualidad de la mediación en conflictos sanitarios con menores
    (Fundación Iuris Tantum, 2017) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho Privado; Zuzenbide Pribatua
    La Ley 41/2002, de 14 de noviembre reconoce el derecho a la autonomía del paciente en el ámbito sanitario, configurado como un derecho subjetivo en el marco de los derechos de la personalidad. Recientemente, las Leyes Orgánica 8/2015, de 22 de julio y Ley 26/2015 de 28 de julio han introducido importantes reformas en la consideración de la madurez de los menores para decidir determinados actuaciones que afectan a su persona, confiriendo a sus progenitores la facultad de consentir intervenciones sanitarias que puedan suponer grave riesgo para su vida o salud. Regulación ésta que plantea ciertos interrogantes a la hora de ofrecer soluciones a ciertos conflictos familiares y sanitarios que se plantean en la práctica, algunos de los cuales encuentran en la mediación privada, regulada por Ley 5/2012, de 6 de julio, una metodología más eficiente que los métodos heterocompositivos clásicos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Dificultades derivadas de la implementación práctica del régimen de visitas con los hijos
    (2014) Equiza Juango, Beatriz; Luquin Bergareche, Raquel; Facultad de Ciencias Jurídicas; Zientzia Juridikoen Fakultatea
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    La digitalización de los servicios de salud: implicaciones jurídicas de un nuevo paradigma
    (Tirant lo Blanch, 2024) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    La Directiva 2013/11/UE relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo: especial referencia al principio de voluntariedad de las ADR en su interpretación por la STJUE de 14 de junio de 2017
    (Aranzadi, 2017) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea
    Exposicion sistemática del marco de la vigente directiva 2013/11/UE relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo: su objeto, ámbito de aplicación, mecanismos de garantía y principios fundamentadores de las metodologías ADR y ODR, con especial referencia al de voluntariedad. Dado que algunos estados miembros de la UE han optado por incentivar las ADR a través de la configuración del intento de mediación como requisito de procedibilidad de las acciones judiciales en determinados ámbitos o mediante incentivos económicos o sancionadores que cuestionan en la práctica dicho principio, el tjue se ha pronunciado sobre la interpretación que haya de darse a la voluntariedad de las ADR y ODR en conflictos privados, resolviendo la cuestión prejudicial planteada por un tribunal italiano en la reciente STJUE de 14 de junio de 2017, cuyos antecedentes y resolución se analizan en el presente trabajo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    La donación propter nuptias en el régimen común y foral: sus retos en el actual contexto social
    (Gobierno de Navarra. Departamento de Presidencia, Justicia e Interior, 2010) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho Privado; Zuzenbide Pribatua
    La pervivencia de la institución de la donación por razón de matrimonio está siendo cuestionada en el actual contexto de transformaciones sociales y normativas en el Derecho de Familia. Frente a la inutilidad práctica de la figura en el Código civil español, en el Fuero Nuevo la donación nupcial presenta perfiles singulares, en base a su función familiar y sucesoria, que posibilitan nuevas aplicaciones prácticas. En el trabajo se analizan dos de estas nuevas funcionalidades; la transmisión indivisa de la empresa familiar y el acogimiento a los donantes mayores, y se abordan cuestiones problemáticas tales como la posible revocabilidad de estas donaciones en caso de crisis matrimonial y la aplicabilidad de su régimen jurídico a las uniones no matrimoniales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    La filiación y la doble maternidad legal derivada del uso de técnicas de reproducción humana asistida
    (2017) Acaro Chamba, Adriana; Luquin Bergareche, Raquel; Facultad de Ciencias Jurídicas; Zientzia Juridikoen Fakultatea
    La ampliación del concepto clásico de familia ha permitido la protección legal de nuevos grupos de convivencia, como los formados por parejas homosexuales de mujeres y sus hijos; quienes, por un lado, en el año 2005 vieron reconocido su derecho a contraer matrimonio y, por otro, en 2007 obtuvieron la posibilidad de inscribir una doble maternidad por naturaleza derivada del uso de técnicas de reproducción asistida. Ante estos cambios sociales y normativos, el presente trabajo tiene como objetivo el estudio de las implicaciones jurídicas, respecto de la filiación, derivadas de la inscripción de la doble maternidad legal; concepto reciente en nuestro ordenamiento jurídico que en la práctica está siendo fuente de conflictividad jurídica
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Hacia el postcontrato. Consentimiento, control de transparencia y dolo en la contratación por adhesión
    (2018) Domínguez Yamasaki, María Isabel; Egusquiza Balmaseda, María Ángeles; Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea
    En esta tesis se hace un estudio de la contratación actual, teniendo como eje principal el principio de autonomía privada contractual, lo que implica el enfoque del Derecho de contratos desde el respeto a la libertad y dignidad de la persona y el correlativo respeto a la diligencia debida y necesaria responsabilidad individual. Se simultanea el tratamiento de los aspectos más fundamentales de la teoría general del contrato y las particularidades de la contratación por adhesión, en concreto, de la contratación escrita, dado que los contratos de mayor relevancia jurídica y económica suelen formalizarse por esta vía.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Inteligencia artificial en la prestación de servicios de salud: funcionalidades, riesgos y responsabilidad civil
    (Dykinson, 2024) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    La irrupción del nuevo paradigma de Salud Digital y la rápida implementación en este ámbito de tecnologías avanzadas y de inteligencia artificial plantea en el ámbito jurídico numerosas cuestiones: entre otras, las relativas a la salvaguarda de derechos de la personalidad como la intimidad y la protección de los datos personales de salud, especialmente sensibles, la redefinición del conjunto de derechos y deberes de las partes de la relación médico-paciente, el protagonismo activo del paciente y la responsabilidad civil por daños. En este capítulo intentaremos dar respuesta al interrogante acerca de si debe responder el médico digital, y en caso afirmativo, en qué casos y bajo qué fundamentos, de los daños causados en el ejercicio de sus funciones por incumplimiento de los deberes que configuran su “lex artis” cuando en su actuación profesional (diagnóstica o pronóstica, terapéutica, quirúrgica o rehabilitadora) se auxilia por robots o sistemas de IA. Es decir: cuando utiliza cualquier “sistema basado en programas informáticos o incorporado en dispositivos físicos que muestra un comportamiento que simula la inteligencia, entre otras cosas, mediante la recopilación y el tratamiento de datos, el análisis y la interpretación de su entorno y la adopción de medidas, con cierto grado de autonomía, para lograr objetivos específicos”.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Libro II, De las donaciones y sucesiones. Título XIX. De la cesión de herencia (leyes 325 a 330)
    (Aranzadi, 2020) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Libro II, De las donaciones y sucesiones. Título XX. De la partición de herencia (leyes 331 a 345)
    (Aranzadi, 2020) Luquin Bergareche, Raquel; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE; Derecho
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Medicina personalizada y uso secundario de datos de salud para fines de investigación: algunas cuestiones
    (Bercal, 2024-04-30) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    El trabajo aborda el dilema jurídico que plantea el nuevo paradigma de la medicina personalizada, cuyo desarrollo requiere disponer de ingentes cantidades de datos de salud, sin merma de su protección como derechos especialmente sensibles conforme al RGPD y de la LOPDPGDD. Se analiza de forma crítica el vigente marco normativo, fragmentado y deficiente, en lo que respecta al uso secundario de los datos de salud para fines de investigación, que culmina en el RPD y trata de conciliar los intereses en conflicto regulando como bases legitimadoras el consentimiento y otras fundamentadas en el interés social o general. Entre otras soluciones, se propone el refuerzo de los mecanismos de garantía para los derechos del titular y el interesado (singularmente: anonimización y seudonimización), a fin de evitar o minimizar en lo posible la materialización de riesgos para los derechos individuales de las personas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    Nuevos enfoques docentes metodológicos de gestión y resolución de conflictividad jurídica: autocomposición y heterocomposición
    (Universidad de Alicante, 2014) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    El surgimiento de nuevas formas de abordar el jurista la conflictología en el ámbito del Derecho tanto público como privado por la regulación e implementación de nuevos métodos de gestión autocompositiva del conflicto (negociación estratégica estructurada y mediación jurídico privada) y heterocompositiva (arbitraje), junto con el proceso judicial tradicional, no puede ser ajena a los métodos docentes utilizados en las enseñanzas del Grado en Derecho. Desde este convencimiento, se analiza la perspectiva metodológica desarrollada en la asignatura Derecho Civil III en la UPNA basada en el método del caso y aplicación a la docencia del enfoque colaborativo ADR, que recibió en mayo de 2013 el 1º Premio de Innovación Docente de su Facultad de Ciencias Jurídicas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    PublicationOpen Access
    La obligación de responder por daños causado por acoso escolar de menores: El maremágnun de soluciones legales y la necesidad de unificación de criterios
    (Comares, 2019) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
  • No Thumbnail Available
    PublicationOpen Access
    La obligación de responder por daños causados por acoso escolar de menores: el maremágnum de soluciones legales y la necesidad de unificación de criterios
    (Comares, 2019) Luquin Bergareche, Raquel; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
    Constatados en nuestras aulas cada vez más episodios de violencia que encajan en los moldes normativos del acoso, resulta a nuestro juicio urgente que el legislador articule normativamente una respuesta unificada, clara y contundente frente a esta lacra social, a fin de proporcionar desde el ordenamiento jurídico, en su vertiente penal, administrativa y civil y desde el doble punto de vista preventivo (ex ante) y reparatorio o sancionador (ex post) mecanismos ágiles a la par que eficaces que permitan evitar o, cuando menos, minimizar este fenómeno, interviniendo los mecanismos jurídicos de forma enérgica cuando queden acreditados en sede judicial los daños físicos, psicológicos o morales procedentes de tales conductas.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »
Con la colaboración del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

© Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa

  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Sugerencias
  • Contacto: academica-e@unavarra.es, +34 948 16 89 73, +34 948 16 89 74
  • Powered by DSpace