Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Proyectos Fin de Carrera ETSIIT - TIIGMET Ikasketen Amaierako Proiektuak by Degree "Telekomunikazio Ingeniaritza"
Now showing 1 - 20 of 211
Results Per Page
Sort Options
Publication Open Access Absorption spectroscopy of xylene with a PDMS gas concentrating layer on SOI waveguides(2013) Santesteban López, Andrea; López-Amo Sáinz, Manuel; Yebo, Nebiyu A.; Baets, Roel; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ghent University (Bélgica); Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaThe presence of chemical substances on the environment, such as xylene, has harmful effects on human health. Exposure to xylene to humans causes symptoms in a range from dizziness to death, being crucial to monitor it. Silicon-on-insulator (SOI) waveguides and absorption spectroscopic technique for gas sensing presents an interesting alternative due to its high potential of provide miniaturized, compact and high sensitivity devices. Moreover, the use of gas pre-concentrating chemical films is presented as an alternative approach for enhanced gas detection using optical waveguides. In this work, we investigate gaseous xylene absorption in the near-infra-red region (NIR), exploiting evanescent field absorption (EFA) on SOI waveguides covered by a preconcentrating polydimethylsiloxane (PDMS) film. Estimations of absorption cross section and the PDMS enhancement factor have been made. It has been experimentally observed that 5000 times gas density enhancement is achievable with the PDMS films. The potential benefit of gluing fibers on the grating couplers has been studied and 5 times improvement in the measurement stability with glued fibers has been observed. However, in order to maintain a better overlap between the grating transmission spectrum and the absorption band of xylene, most experiments were run without gluing the fibers. By using a 350nm PDMS film on a 1.2 cm long SOI waveguide, an expected absorption behavior has been observed at a concentration of ∼ 4000ppm gaseous xylene; which is in a close agreement with an estimate taken with approximately 5000 times PDMS enhancement factor. A rising absorption trend has been observed in the region beyond 1665nm agreeing with the theoretical xylene absorption band. An absorption measurement for a drop of liquid xylene on a PDMS coated waveguide has been also carried out which gave a further confirmation on the absorption trend observed at ∼4000ppm xylene vapor. It is, however, observed that ensuring measurement and environmental stability can be critical in absorption experiments. For instance, in one experiment, the measured absorption appeared to extend outside the expected region likely due various factors such as mechanical stability and temperature contributing to the system noise. Future studies may focus on minimizing the measurement noise and lowering the gas detection limits.Publication Restricted Actualización y ampliación de los medios docentes en las asignaturas de domótica de la UPNA(2007) Lecumberri Arizkuren, Laura; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaPublication Open Access Adaptación de un entorno inteligente mediante balizas BLE para invidentes(2014) García de la Fuente, Guillermo; Matías Maestro, Ignacio; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaEn este proyecto de fin de carrera se trata de mostrar cómo mediante el diseño de entornos inteligentes que interactúen con el usuario respondiendo a sus necesidades, espacios que hasta hoy no permitían un cómodo acceso a ciertas personas pueden ser adaptados. Concretamente se tratará de demostrar cómo con un presupuesto relativamente bajo se puede crear una aplicación básica para Android que localice al usuario en un espacio interior, donde las tecnologías como GPS no pueden ayudarnos, y le guíe hasta los objetivos que él mismo haya designado. La localización de un usuario es una demanda que ya comparten numerosas aplicaciones móviles para servicios como mapas, localización establecimientos cercanos, mostrar una publicidad selectiva... y todo ello ha derivado a que se requiera incluso una localización en interiores. Dicho campo se encuentra muy en auge con las nuevas apariciones de balizas y es por ello que se decidió orientar su uso a ayudar a aquellos que más lo necesiten.Publication Restricted Advanced characterization techniques for optical mm-waves components(2007) Pascual Domeño, Daniel; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaPublication Restricted Algoritmo de trazado de rayos en tres dimensiones para la caracterización de entornos interiores(2009) Esparza Alfaro, Fermín; Falcone Lanas, Francisco; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaPublication Restricted Análisis de comportamiento de Handover 2G - 3G y verificación funcional del modo comprimido(2007) Quecedo Montoya, Daniel; Falcone Lanas, Francisco; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaPublication Restricted Análisis de fenómeno de interferencia por influencia de aerogeneradores en señales de radiodifusión de televisión(2007) Satrústegui Aldaz, Ananda; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaPublication Restricted Análisis de la influencia de los parques eólicos en la propagación de ondas electromagnéticas y en la prestación de servicios de sistemas terrenales de radio-navegación aérea cercanos(2007) Etayo Otermin, Íñigo; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaPublication Open Access Análisis de técnicas y sistemas de localización Indoor en redes inalámbricas(2010) Guillén Salvador, César; Falcone Lanas, Francisco; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaLos objetivos del proyecto consisten en el estudio de los sistemas de localización indoor y la implementación de los sistemas más versátiles. En una primera parte se realizará un estudio de las diferentes técnicas existentes para la localización. Una vez conocido el estado actual se implementarán los algoritmos de localización más utilizados. El objetivo principal es la realización de una comparación principalmente en cuanto a precisión de los algoritmos implementados. Como ayuda para conseguir dicho objetivo se utilizará un algoritmo de trazado de rayos, que proporcionará medidas simuladas de escenarios reales. En este caso, las medidas de interés serán los valores de potencias y retardos en los diferentes puntos de los escenarios simulados.Publication Open Access Análisis de un sistema óptico de dos espejos en la banda de THz para la captación de imágenes en aplicaciones de seguridad(2014) Castillón Fernández de Pinedo, Belén; Gonzalo García, Ramón; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaEste proyecto final de carrera trata de analizar un sistema óptico de dos espejos en la banda de terahercios para la captación de imágenes en aplicaciones de seguridad. El sistema óptico está formado por dos espejos elípticos en configuración Cassegrain que se mueven y fue diseñado para trabajar a una frecuencia de 90 GHz. El receptor, por otro lado, está formado por un array de 8 bocinas rectangulares dispuestas en 1 fila y 8 columnas (1x8). Tras el estudio del array simple, se realiza una ampliación del tamaño del array, ahora estará formado por 16 elementos dispuestos en 2 filas y 8 columnas (2x8). A parte del análisis del sistema, se pretende optimizar su funcionamiento para la frecuencia de 220 GHz. El objetivo es realizar un estudio del funcionamiento del dispositivo óptico para que, modificando la directividad de las bocinas que componen el array receptor, encontrar un compromiso entre el tamaño de los haces de las bocinas (resolución), la zona del espejo que se va a iluminar (bloqueo) así como la potencia que llegará al objetivo situado a 4m (spill-over). Además, se estudiarán los resultados obtenidos al doblar el número de elementos del array, con el fin de mejorar y optimizar el sistema final.Publication Restricted Análisis de una red operativa de tercera generación UMTS: control y optimización de Soft/softer hand-over e implicaciones en la ganancia por macrodiversidad(2006) Blanco Mañú, Francisco Javier; Falcone Lanas, Francisco; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaPublication Restricted Análisis de una red operativa de tercera generación UMTS: estudio del control de potencia, parametrización y optimización(2006) Vicente Fernández, Amaya; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaPublication Restricted Análisis del comportamiento de esquemas de modulación en redes inalámbricas PLMN y WPAN(2009) Torres Landívar, Víctor; Falcone Lanas, Francisco; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaPublication Open Access Análisis del funcionamiento de una red de sensores inalámbricos basados en la localización de vehículos en el interior de aparcamientos(2015) Martínez Pérez, Alba; Falcone Lanas, Francisco; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaEste proyecto se centra en el estudio de la propagación electromagnética de señales en un entorno exterior, como son los parkings de vehículos. Se pretende ofrecer tanto nociones básicas de la tecnología RFID/NFC y ZigBee y sus aplicaciones en este ámbito, como un completo estudio radioeléctrico tanto teórico como práctico de diferentes entornos. Antes del análisis del canal radioeléctrico en los escenarios, se exponen de manera sencilla los conceptos necesarios para comprender los efectos que sufren las señales al propagarse. Se van a comparar las medidas realizadas en el recinto con los resultados deterministas obtenidos de la simulación por trazado de rayos. La viabilidad de esta técnica en un ámbito preciso de radiopropagación puede ayudar al despliegue de nuevas soluciones eficientes y rentables aplicadas al estacionamiento de vehículos (zona azul).Publication Restricted Análisis funcional de las prestaciones de transmisión de paquetes de alta velocidad en enlace ascendente HSUPA/UMTS(2008) Azpillaga Alsasua, Carmen; Falcone Lanas, Francisco; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaPublication Restricted Análisis muscular por medio de técnicas de procesado de imagen. La transformada de Hough(2009) Guindano García, Ángel; Malanda Trigueros, Armando; Navallas Irujo, Javier; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaPublication Open Access Análisis topológico de redes de sensores inalámbricos en entornos interiores complejos(2011) López Iturri, Peio; Falcone Lanas, Francisco; Fernández Valdivielso, Carlos; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaEl objetivo de este proyecto fin de carrera es analizar el impacto de entornos interiores complejos en el despliegue de infraestructuras de redes de sensores inalámbricos. Concretamente, la influencia en los valores de RSSI, consumo de energía y PER (Packet Error Ratio) serán los datos más significativos en el estudio. Se analizará especialmente la influencia de la topología y morfología de la red en varios escenarios interiores complejos mediante simulaciones basadas en el método de trazado de rayos 3D y mediante medidas reales hechas directamente con los dispositivos inalámbricos ubicados en dichos escenarios. Teniendo en cuenta el rápido incremento de las aplicaciones en las que estas redes son esenciales (monitorización de hábitats, monitorización de infraestructuras, asistencia sanitaria, domótica, defensa, agricultura, ganadería, etc.), entender su comportamiento en un escenario real es imprescindible para un adecuado y eficiente despliegue de las mismas. Todas las redes y dispositivos analizados en este trabajo están basados en la norma IEEE 802.15.4. Esta norma, en la que el estándar basado en ella más conocido y utilizado es ZigBee, trata sobre las LR-PANs (Low Rate Personal Area Network), las cuales se caracterizan por estar los dispositivos alimentados por baterías. Encontrar la mejor configuración y distribución espacial de los dispositivos que forman la red de sensores, de tal forma que el consumo de energía sea el menor posible, será uno de los objetivos más importantes, ya que esto significaría alargar al máximo la vida de las baterías. Más teniendo en cuenta que las redes de sensores pueden contener varios centenares o millares de dispositivos. De igual forma, se mejoraría el impacto medioambiental.Publication Restricted Análisis y simulación de prestaciones de canal radio para sistemas HSPA en una red de telefonía móvil operativa(2009) Reta Cárcamo, Jorge; Falcone Lanas, Francisco; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaPublication Restricted Análisis y simulación de un sistema predictivo de descargas atmosféricas en el entorno de un parque eólico(2008) Sanz de Acedo Pérez, Álvaro; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola TeknikoaPublication Open Access Analysis and design of PFDs in Cadence(2010) Armendáriz Hugalde, Ana; Carlosena García, Alfonso; Laopoulos, Theodore; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación; Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa; Aristotle University of Thessaloniki (Grecia); Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniaritza Elektrikoa eta ElektronikoaThis study aims to show the characteristics and behavior of some phase frequency detectors designs in order to improve some important aspects as the delay time and the power consumption in the classical model. For this, Cadence environment will be used, taking advantage of its potential and versatility in the design, implementation and analysis of IC circuits. Cadence is the main IC software design and the most used by circuit designers. The aim of this thesis is to deepen the concept of the PFD, to know its basic performance and recognize their limitations in order to resolve them in future designs as the ones which are shown here. So, watching the properties of these new designs will be able to choose one or the other depending on the benefits and drawbacks of each.