Delgado Zabala, Oihane

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Delgado Zabala

First Name

Oihane

person.page.departamento

Ingeniería

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • PublicationOpen Access
    Determinación de las curvas IDF en Igueldo-San Sebastián. Comparación de diferentes métodos
    (Universidad Politécnica de Valencia, 2018) López Rodríguez, José Javier; Delgado Zabala, Oihane; Campo-Bescós, Miguel; Ingeniería; Ingeniaritza
    Las curvas de intensidad-duración-frecuencia (IDF) son una herramienta fundamental en ingeniería hidrológica. Se ha partido de la serie de precipitación de 88 años registrada cada diez minutos en la estación meteorológica de Igueldo (San Sebastián). Después de aplicar varios test para comprobar la homogeneidad y la no estacionariedad de la serie de precipitación, se determinaron las curvas IDF mediante un análisis de frecuencia con el programa Hydrognomon. Dichas curvas se compararon con las obtenidas a partir de la serie simulada con el modelo estocástico de Barlett-Lewis Modificado (MBL) y con las estimadas mediante la ecuación de Témez. El objetivo de este trabajo es la evaluación de estas dos últimas metodologías. Las curvas y los yetogramas generados con la expresión de Témez presentaron un buen ajuste a partir de periodos de retorno, T, mayores a 20 años. No fueron tan buenos los obtenidos a partir de la serie simulada con MBL.
  • PublicationOpen Access
    Distributed humidity sensor for moisture-front monitoring in soils
    (Optica, 2020) Leandro González, Daniel; Delgado Zabala, Oihane; López Rodríguez, José Javier; Bravo Acha, Mikel; López-Amo Sáinz, Manuel; Ingeniaritza Elektrikoa, Elektronikoaren eta Telekomunikazio Ingeniaritzaren; Institute of Smart Cities - ISC; Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación
    In this contribution, high spatial resolution distributed humidity sensing was demonstrated for moisture-front monitoring in soils by using polyimide coated optical fiber.
  • PublicationOpen Access
    Gestión medioambiental integrada en la industria vinícola
    (2014) Delgado Zabala, Oihane; Gil Bravo, Antonio; Korili, Sophia A.; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos; Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa
    El principal objetivo del presente trabajo fin de grado es conseguir una visión global y entender el funcionamiento de las industrias vinícolas. Además, evaluar y gestionar los residuos que se producen en la elaboración del vino, siguiendo los requisitos establecidos en las normas estatales y en ciertos casos conforme a las exigencias que dictan las leyes de la Comunidad Foral de Navarra. En primer lugar, se mostrará una visión general del sector vitivinícola, de los consumos de agua y energía, del proceso productivo, así como de la limpieza e higiene de las instalaciones. Más tarde se verá toda la serie de emisiones atmosféricas, ruidos y vibraciones, vertidos líquidos, residuos sólidos y subproductos generados, sin olvidar su regulación legal y forma de gestionar algunos de ellos. Por último, se proponen una serie de medidas correctoras y de control de todos estos aspectos citados anteriormente
  • PublicationOpen Access
    Análisis y modelación estocástica de la serie de precipitaciones de Igeldo (San Sebastián)
    (2016) Delgado Zabala, Oihane; López Rodríguez, José Javier; Campo-Bescós, Miguel; Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos; Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa
    Con frecuencia, para solucionar determinados problemas de ingeniería hidrológica, es necesario conocer valores de intensidad de lluvia que tengan una determinada probabilidad o periodo de retorno. Del estudio y análisis, de las precipitaciones extremas para diversas duraciones pueden deducirse las relaciones intensidad-duración-frecuencia (IDF) que se utilizan en el diseño de infraestructuras hidráulicas. La falta de series largas de intensidades de precipitación con intervalos de tiempo reducido hace que haya que acudir a expresiones matemáticas para caracterizar dichas curvas. Una forma de generarlas puede ser mediante la elaboración de series sintéticas de precipitación a partir de modelos estocásticos. Partiendo de la serie de precipitación registrada en el pluviógrafo de Igueldo-San Sebastián, se comprueba su homogeneidad y se identifican posibles tendencias a lo largo del periodo de estudio. Posteriormente, se generan las series sintéticas de precipitación diezminutales a partir de los modelos de Barlett-Lewis y Cadenas de Markov, permitiendo elaborar las curvas IDF.
  • PublicationOpen Access
    Dynamic testing in columns for soil heavy metal removal for a car park SUDS
    (Elsevier, 2020) López Rodríguez, José Javier; Echeverría Morrás, Jesús; San Martín González, Iban; Delgado Zabala, Oihane; Ingeniería; Ingeniaritza; Institute of Smart Cities - ISC; Institute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT2; Universidad Pública de Navarra/Nafarroako Unibertsitate Publikoa
    The increase in urban runoff brought about by a rise in impermeable surfaces has triggered the alteration and pollution of many aquatic systems. The overall goal of this research was to design a ‘Sustainable Urban Drainage System’ (SUDS) for the retention of heavy metals from a car park consisting of mixing autochthonous soil (70%) with sand (30%) to improve the hydrological conductivity and adsorption capacity. To quantify the retention of metals we characterize the adsorption kinetics and isotherms of the soil mixture and perform dynamic experiments. The proposed methodology allowed us to work out the amount of heavy metal retention by the adsorbent and the retention mechanisms. The retention capacity of the adsorbent mixture was as follows: Cr3+ ≈ Cu2+ ≫ Zn2+ N Ni2+ N Cd2+. Chromium and copper ions were mainly retained by precipitation, whereas zinc, nickel and cadmium were retained by ionic exchange with calcium ions that saturate the soil colloids. The soil mixture buffered pH was found to change when fed with an acid solution of metallic ions.