Goñi Urriza, Natividad

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Goñi Urriza

First Name

Natividad

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

INARBE. Institute for Advanced Research in Business and Economics

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 10 of 24
  • PublicationOpen Access
    La relación de los taxis-VTC y los conceptos autónomos del Derecho Europeo
    (Universidad Carlos III de Madrid, 2024) Goñi Urriza, Natividad; Derecho; Zuzenbidea
    La legislación española que regula los servicios ejecutados por los taxis y las VTC han contenido tradicionalmente numerosas restricciones al acceso y al ejercicio de la actividad. La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 8 de junio de 2023 en el asunto Prestige & Limousine y AMB viene a derogar la posibilidad de condicional las autorizaciones de las VTC al número de las autorizaciones de taxis concedidas. Sorprendentemente, continúan confirmándose por los tribunales españoles esta y otras restricciones e introduciéndose nuevas medidas limitativas a favor del servicio del taxi y en claro perjuicio de otras empresas de transporte privado. El análisis de los conceptos europeos del Derecho de la Unión en materia de libre acceso y ejercicio de actividades económicas lleva a exigir una modificación de la jurisprudencia recaída sobre esta materia en los tribunales españoles, en general, y en el Tribunal Supremo, en particular.
  • PublicationOpen Access
    La coordinación de los instrumentos internacionales sobre la protección de los adultos necesitados de apoyo: funcionamiento general del sistema
    (Aranzadi, 2024) Goñi Urriza, Natividad; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
  • PublicationOpen Access
    Cuestiones de actualidad en el control de concentraciones: las adquisiciones minoritarias que no otorgan el control
    (Marcial Pons, 2018) Goñi Urriza, Natividad; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
  • PublicationOpen Access
    La ley aplicable a las donaciones internacionales
    (Universidad carlos III de Madrid, 2019) Goñi Urriza, Natividad; Derecho; Zuzenbidea
    Este trabajo analiza la determinación de la ley aplicable a las donaciones en Derecho Internacional Privado. La coexistencia de las normas de conflicto contenidas en el Reglamento Roma I y el Reglamento de sucesiones aplicables a distintos aspectos de los actos de liberalidad hace necesario distinguir entre sus respectivos ámbitos de aplicación. A ello hay que añadir la ineludible aplicación de las normas de Derecho Internacional Privado nacional para la determinación de la ley aplicable a los aspectos relativos a los derechos reales.
  • PublicationOpen Access
    Las donaciones en derecho internacional privado
    (Thomson Reuters Aranzadi, 2020) Goñi Urriza, Natividad; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
  • PublicationOpen Access
    Sanciones a las personas físicas
    (Aranzadi, 2019) Goñi Urriza, Natividad; Derecho; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE
  • PublicationOpen Access
    El principio de no discriminación del Convenio de Nueva York de 1958 y el procedimiento de exequatur de los laudos arbitrales extranjeros en España
    (Universidad Carlos III de Madrid, 2023) Goñi Urriza, Natividad; Zuzenbidea; Institute for Advanced Research in Business and Economics - INARBE; Derecho
    El artículo III del Convenio de Nueva York de 1958 establece el mandato de reconocer la autoridad de los laudos arbitrales extranjeros con arreglo a las condiciones previstas en el texto convencional a la par que remite, para las cuestiones procedimentales, al derecho doméstico de los Estados contratantes. Esa misma norma contiene una interdicción de discriminación ya que prohíbe que la ejecución de los laudos extranjeros no sea más gravosa que la de los laudos internos. Las reglas españolas sobre competencia judicial y otros aspectos del procedimiento de reconocimiento pueden poner en cuestión el cumplimiento de este mandato. En particular, por la imposibilidad de acumulación de acciones y la diversidad de acceso a los recursos disponibles de la decisión que otorga o deniega el reconocimiento/exequatur.
  • PublicationOpen Access
    El entretenimiento como actividad económica sometida a la ley de defensa de la competencia: una visión de las fiestas locales
    (UNED, 2016) Goñi Urriza, Natividad; Derecho Privado; Zuzenbide Pribatua
    Las actividades económicas relacionadas con el ocio suponen una parte importante de la industria Española. Este trabajo analiza su sometimiento a la Ley de Defensa de la competencia comenzando por los presupuestos necesarios para su aplicación. Se trata de un mercado intensamente regulado y en el que por, distintas razones, intervienen organizaciones de naturaleza muy variada. Analizar el sometimiento de las conductas de este tipo de organizaciones y la intervención de la Administración es clave para el mantenimiento competitivo de este sector económico.
  • PublicationOpen Access
    Las novedades de la propuesta de reglamento sobre la protección de los adultos en relación con la competencia judicial internacional
    (Tirant lo Blanch, 2025) Goñi Urriza, Natividad; Derecho; Zuzenbidea
    La propuesta de Reglamento sobre la competencia judicial internacional, ley aplicable y reconocimiento y ejecución de las medidas de cooperación en relación a la protección de los adultos viene a modificar de forma extraordinaria la competencia judicial internacional de los tribunales españoles contenida en la LOPJ.
  • PublicationOpen Access
    La competencia de los tribunales españoles en los contratos internacionales de distribución: el auto de la Audiencia Provincial de Oviedo de 25 de mayo de 2020
    (Universidad Carlos III de Madrid, 2021) Goñi Urriza, Natividad; Derecho; Zuzenbidea
    La Audiencia Provincial de Oviedo decide sobre la competencia judicial internacional y la competencia territorial en un litigio relativo a un contrato de distribución que debía ejecutarse en España. El juzgado de primera instancia se había declarado incompetente al haber entendido aplicable el art. 51 LEC por remisión del Reglamento Roma I. La Audiencia Provincial identifica la cuestión de Derecho Internacional Privado en la competencia judicial internacional y para resolver si el juzgado de Castropol es competente se plantea, en primer lugar, el ámbito de aplicación material del Reglamento Bruselas I bis. En segundo lugar, se califican los hechos para decidir sobre la aplicación al caso del art. 7.1, letra b RB I bis acudiendo a la interpretación realizada TJUE.