Person: Wilhelmi, Miguel R.
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Research Projects
Organizational Units
Job Title
Last Name
Wilhelmi
First Name
Miguel R.
person.page.departamento
Estadística, Informática y Matemáticas
person.page.instituteName
ORCID
0000-0002-6714-7184
person.page.upna
5169
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
65 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 65
Publication Open Access Un paseo por Mendillorri en Pamplona... con una mirada matemática. Cuaderno de actividades(Ayuntamiento de Pamplona, 2022) Lasa Oyarbide, Aitzol; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Wilhelmi, Miguel R.; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaSe ha diseñado una ruta matemática por el barrio pamplonés de Mendillorri, a partir de la cual se ha elaborado este cuaderno de actividades con problemas matemáticos a resolver in situ por el alumnado de 6º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria en relación con unas determinadas localizaciones de interés (lugares, edificios o esculturas, elementos del mobiliario urbano, etc.). Los problemas o retos matemáticos son adecuados a los estándares de aprendizaje oficiales de la asignatura de matemáticas en los niveles indicados. Se proporciona información o pistas tanto gráfica como textual para su resolución.Publication Open Access Normas epistémicas en la formación musical del maestro de educación primaria(Universidad de Granada, 2017) Belletich Ruiz, Olga; Ángel Alvarado, Rolando Alfredo; Wilhelmi, Miguel R.; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia; Matemáticas; MatematikaEn España, la actual reforma educativa está forzando a las universidades a ajustar la formación inicial docente porque el nuevo sistema escolar orienta el currículo hacia la formación por competencias. Esta investigación busca determinar si durante la formación de Grado en Maestro en Educación Primaria, existe concordancia base entre los Programas de Estudios conducentes a la Mención en Educación Musical y las competencias establecidas por la reforma educativa. Así, este estudio se enmarca en el método de ingeniería didáctica para la educación musical, revisando los programas de estudios de las universidades. Los resultados demuestran que la formación competencial impartida es insuficiente porque no se establecen los espacios formales para efectuar propuestas pedagógicas internamente coherentes con el desarrollo de competencias musicales, pedagógicas y esenciales que requiere dicho grado. En conclusión, las universidades todavía reproducen el imaginario colectivo que históricamente han construido sobre la educación musical.Publication Open Access Holistic architecture for music education: a research design for carrying out empiric and interdisciplinary studies in didactics of music(Universitat de València, 2019) Ángel Alvarado, Rolando Alfredo; Wilhelmi, Miguel R.; Belletich Ruiz, Olga; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLos temas estéticos de la música son relevantes en la investigación de la educación musical, pero otros elementos vinculados a las ciencias sociales también desempeñan un papel central, como las relaciones entre compañeros de clase, las interacciones diádicas entre estudiantes y profesores, el impacto del capital cultural en situaciones de clase, etc. En este sentido, el diseño de una investigación para la educación musical debe proponer una interacción iterativa entre los fundamentos teóricos y las situaciones complejas del mundo real, para que los educadores e investigadores puedan emprender actividades educativas fundamentadas teóricamente, contrastadas empíricamente y reproducibles. En este estudio, construiremos un diseño de investigación interdisciplinar e integral para la educación musical. El método comparativo constante, que está vinculado a la teoría fundamentada, se aplica para construir un diseño estructural. Los resultados han definido un diseño de investigación holística e interdisciplinar, porque se utilizan métodos de investigación mixtos para analizar los fenómenos de la educación musical desde el pensamiento complejo, valorando la relevancia del medio sociocultural. En conclusión, el diseño estructural propuesto es apropiado para la educación musical porque, en términos teóricos, implica un círculo hermenéutico entre las bases epistemológicas y relevantes, situaciones del mundo real complejas y críticas en el campo de la educación musical.Publication Open Access Exploring motivation in music teachers: the case of three primary schools in Spain(Cambridge University Press, 2020) Ángel Alvarado, Rolando Alfredo; Belletich Ruiz, Olga; Wilhelmi, Miguel R.; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaMusic teachers enjoy carrying out teaching tasks; indeed, such pleasure may be perceived even when authoritarian pedagogical methods are applied. In this study, we will explore music teacher motivation in classroom settings, collecting data from three educators through psychological scales, lesson observations and personal interviews. Results indicate that teacher motivation in classroom settings is affected by five internal and five external factors. Therefore, the study allows concluding that teacher motivation is also satisfied or thwarted by ideas that school members have about music education. Some practical implications are suggested.Publication Open Access Eman dezagun paseo bat Iruñeko Arrotxapean barna... baina ikus dezagun hiria matematiken begiradatik. Jarduera-koadernoa(Ayuntamiento de Pamplona, 2023) Iribas Pardo, Haritz; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Wilhelmi, Miguel R.; Lasa Oyarbide, Aitzol; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaIruñeko Arrotxapea auzotik ibilbide matematiko bat diseinatu da. Lehen Hezkuntzako 6. mailako eta Bigarren Hezkuntzako 2. mailako ikasleek tokian bertan ebatzi beharreko arazo matematikoak dituzte, kokapen interesgarri jakin batzuei lotuta (lekuak, eraikinak edo eskulturak, hiri-altzarien elementuak…). Problema edo erronka matematikoak egokiak dira matematika irakasgaiaren ikaskuntza-estandar ofizialetarako, adierazitako mailetan. Informazioa edo pistak ematen dira, bai grafikoak, bai testualak, ebazteko.Publication Open Access Didactic transposition in music education: exploring didactical suitability in three navarrese schools(Sage, 2023) Ángel Alvarado, Rolando Alfredo; Belletich Ruiz, Olga; Wilhelmi, Miguel R.; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaLa transposición didáctica se produce cuando el conocimiento académico se transforma en conocimiento a enseñar con el fin de alcanzar la idoneidad didáctica. En este estudio, exploramos la transposición didáctica implementada en las clases de música desde la perspectiva de la idoneidad didáctica. Utilizando la Investigación Basada en el Diseño, el presente estudio recogió datos cualitativos y cuantitativos de tres escuelas urbanas de la Comunidad Foral de Navarra, España. Los resultados revelan que la transposición didáctica depende de las creencias del profesor porque, mientras que la enseñanza individualizada y el academicismo son preferidos por los educadores que priorizan la teoría musical, la enseñanza colectiva y la creatividad son promovidas por los profesores que favorecen el desarrollo holístico. En conclusión, la transposición didáctica permite aspirar a la idoneidad didáctica, explicando las características de los contratos didácticos. Por último, se ofrecen algunas implicaciones pedagógicas.Publication Open Access Un paseo por Iturrama en Pamplona... con una mirada matemática. Cuaderno de actividades(Ayuntamiento de Pamplona, 2022) Lasa Oyarbide, Aitzol; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Wilhelmi, Miguel R.; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaSe ha diseñado una ruta matemática por el barrio pamplonés de Iturrama, a partir de la cual se ha elaborado este cuaderno de actividades con problemas matemáticos a resolver in situ por el alumnado de 6º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria en relación con unas determinadas localizaciones de interés (lugares, edificios o esculturas, elementos del mobiliario urbano, etc.). Los problemas o retos matemáticos son adecuados a los estándares de aprendizaje oficiales de la asignatura de matemáticas en los niveles indicados. Se proporciona información o pistas tanto gráfica como textual para su resolución.Publication Open Access Un paseo por San Juan y Ermitagaña en Pamplona... con una mirada matemática. Cuaderno de actividades(Ayuntamiento de Pamplona, 2022) Lasa Oyarbide, Aitzol; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Wilhelmi, Miguel R.; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaSe ha diseñado una ruta matemática por los barrios pamploneses de San Juan y Ermitagaña, a partir de la cual se ha elaborado este cuaderno de actividades con problemas matemáticos a resolver in situ por el alumnado de 6º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria en relación con unas determinadas localizaciones de interés (lugares, edificios o esculturas, elementos del mobiliario urbano, etc.). Los problemas o retos matemáticos son adecuados a los estándares de aprendizaje oficiales de la asignatura de matemáticas en los niveles indicados. Se proporciona información o pistas tanto gráfica como textual para su resolución.Publication Open Access Atando cabos, contando circunferencias(2015) Lasa Oyarbide, Aitzol; Wilhelmi, Miguel R.; Matemáticas; MatematikaSe presenta el análisis de los comportamientos en una cuestión de combinatoria en la Olimpiada Matemática de 2º ESO. El Enfoque ontosemiótico y la Teoría de situaciones didácticas en matemáticas constituyen el marco teórico para la discusión de los resultados. Los datos se han tratado estadísticamente a partir del análisis implicativo. Los resultados indican que los participantes disponen de estrategias aritméticas suficientes sin necesidad de recurrir al algebra combinatoria. No obstante, el nivel de algebrización mostrado por los participantes en otras preguntas de la Olimpiada muestra una correlación fuerte con los comportamientos observados. Es pues la capacidad de adaptación un elemento clave para el análisis de las estrategias observadas y su tasa de éxito.Publication Open Access Mathematical processes for the development of algebraic reasoning in geometrical situations with in-service secondary school teachers(Modestum, 2024-12-11) Gaita, Rosa Cecilia; Wilhelmi, Miguel R.; Ugarte, Francisco Javier; Gonzales, Cintya Sherley; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta MatematikaThis paper starts from the hypothesis that algebraic reasoning can be used as an axis between different mathematical domains at school. This is relevant given the importance attributed to mathematical connections for curriculum development and the algebraic reasoning makes it possible to articulate it in a coherent manner. A definition of generalized algebraic reasoning is proposed, based on the notion of elementary algebraic reasoning of the onto-semiotic approach, and it is used to highlight the presence of typical algebraic processes in problem solving in geometrical contexts. To develop these ideas, a training course is designed and implemented with in-service secondary school teachers. Based on design-based research, the results obtained are contrasted with the expected answers. In this way, relevant information is obtained on how teachers mobilize different typically algebraic processes, that is, particularization-generalization, representation-signification, decomposition-reification and modelling. Actually, it is clear to affirm that teachers need specific training to improve their skills about how algebraic reasoning can help them to develop mathematical connections with their students.