Person:
Wilhelmi, Miguel R.

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Wilhelmi

First Name

Miguel R.

person.page.departamento

Estadística, Informática y Matemáticas

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 10 of 65
  • PublicationOpen Access
    Isolation at the workplace: the case of music teachers in the Spanish primary education system
    (Routledge, 2020) Ángel Alvarado, Rolando Alfredo; Belletich Ruiz, Olga; Wilhelmi, Miguel R.; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    This study aims to establish whether music teachers feel isolated at the workplace or not because only one music teacher is part of teaching staff in a primary school by reasons linked to the limited school budget. A nonexperimental quantitative research design was utilised in this study because two psychological scales have been applied, considering a random cluster sample, which is understood as a probability sampling because the number of participants has representativeness in the Spanish primary education system. Results demonstrate that music teachers work alone at schools, such that they have limited chances for interacting with other music educators at the workplace. In conclusion, job isolation is the turning point for understanding the motivational status of music teachers, at least in Spain. Given these findings, some practical implications are proposed herein.
  • PublicationOpen Access
    Holistic architecture for music education: a research design for carrying out empiric and interdisciplinary studies in didactics of music
    (Universitat de València, 2019) Ángel Alvarado, Rolando Alfredo; Wilhelmi, Miguel R.; Belletich Ruiz, Olga; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak
    Los temas estéticos de la música son relevantes en la investigación de la educación musical, pero otros elementos vinculados a las ciencias sociales también desempeñan un papel central, como las relaciones entre compañeros de clase, las interacciones diádicas entre estudiantes y profesores, el impacto del capital cultural en situaciones de clase, etc. En este sentido, el diseño de una investigación para la educación musical debe proponer una interacción iterativa entre los fundamentos teóricos y las situaciones complejas del mundo real, para que los educadores e investigadores puedan emprender actividades educativas fundamentadas teóricamente, contrastadas empíricamente y reproducibles. En este estudio, construiremos un diseño de investigación interdisciplinar e integral para la educación musical. El método comparativo constante, que está vinculado a la teoría fundamentada, se aplica para construir un diseño estructural. Los resultados han definido un diseño de investigación holística e interdisciplinar, porque se utilizan métodos de investigación mixtos para analizar los fenómenos de la educación musical desde el pensamiento complejo, valorando la relevancia del medio sociocultural. En conclusión, el diseño estructural propuesto es apropiado para la educación musical porque, en términos teóricos, implica un círculo hermenéutico entre las bases epistemológicas y relevantes, situaciones del mundo real complejas y críticas en el campo de la educación musical.
  • PublicationOpen Access
    Eman dezagun paseo bat Iruñeko Buztintxurin eta Sanduzelain barna... baina ikus dezagun hiria matematiken begiradatik. Jarduera-koadernoa
    (Ayuntamiento de Pamplona, 2022) Lasa Oyarbide, Aitzol; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Iribas Pardo, Haritz; Wilhelmi, Miguel R.; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika
    Iruñeko Buztintxuri eta Sanduzelai auzoetatik ibilbide matematiko bat diseinatu da. Lehen Hezkuntzako 6. mailako eta Bigarren Hezkuntzako 2. mailako ikasleek tokian bertan ebatzi beharreko arazo matematikoak dituzte, kokapen interesgarri jakin batzuei lotuta (lekuak, eraikinak edo eskulturak, hiri-altzarien elementuak…). Problema edo erronka matematikoak egokiak dira matematika irakasgaiaren ikaskuntza-estandar ofizialetarako, adierazitako mailetan. Informazioa edo pistak ematen dira, bai grafikoak, bai testualak, ebazteko.
  • PublicationOpen Access
    Eman dezagun paseo bat Iruñeko Mendillorrin barna... baina ikus dezagun hiria matematiken begiradatik. Jarduera-koadernoa
    (Ayuntamiento de Pamplona, 2022) Lasa Oyarbide, Aitzol; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Wilhelmi, Miguel R.; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika
    Iruñeko Mendillorri auzotik ibilbide matematiko bat diseinatu da. Lehen Hezkuntzako 6. mailako eta Bigarren Hezkuntzako 2. mailako ikasleek tokian bertan ebatzi beharreko arazo matematikoak dituzte, kokapen interesgarri jakin batzuei lotuta (lekuak, eraikinak edo eskulturak, hiri-altzarien elementuak…). Problema edo erronka matematikoak egokiak dira matematika irakasgaiaren ikaskuntza-estandar ofizialetarako, adierazitako mailetan. Informazioa edo pistak ematen dira, bai grafikoak, bai testualak, ebazteko.
  • PublicationOpen Access
    Let's tie circumferences up, so we count them all: an unconventional combinatorics problem in compulsory secondary school
    (South Florida Publishing LLA, 2022) Lasa Oyarbide, Aitzol; Wilhelmi, Miguel R.; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika
    Secondary school students (age 13-14) solve a combinatorial task in the Mathematical Olympiad, whoseanswers are analyzed and discussed using theoretical tools from two didactical frameworks:on one hand, the Onto-semiotic Approach (OSA), and, on the one hand,the Theory of Didactic Situations in Mathematics(TDSM). The statistical study is carried out by tools from Statistical Implicative Analysis (SIA).Results express that most participants possess sufficient arithmetic strategies to solve the task, without turning to combinatorial algebra. At the same time, the algebraization level shown by these same participants in their answers to other tasks of the Olympiad, is strongly correlated to their behaviorsin the combinatorial task, and so, a student who masters an algebraic technique is also aware of the limitations of its field of application.Therefore, adaptability is a key element in the analysis of the observed strategies and their success rate.
  • PublicationOpen Access
    Desarrollo de la competencia de análisis ontosemiótico de futuros profesores de matemáticas
    (Universidad Complutense de Madrid, 2018) Giacomone, Belén; Godino, Juan D.; Wilhelmi, Miguel R.; Blanco, Teresa F.; Matemáticas; Matematika
    Una enseñanza adecuada de las matemáticas requiere el conocimiento y la competencia de los profesores para identificar la variedad de objetos y significados involucrados en la resolución de tareas escolares. En este artículo se describe el diseño, la implementación y análisis retrospectivo de un proceso formativo dirigido a futuros profesores de matemáticas, centrado en desarrollar esta llamada competencia de análisis ontosemiótico. Para esto, se utilizan algunas herramientas teóricas y metodológicas del Enfoque Ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos. En esta experiencia, los futuros profesores primero resuelven tareas matemáticas sobre visualización y razonamiento diagramático; luego, analizan los objetos y significados puestos en juego en la resolución de cada tarea implementada. Además, las estrategias que los estudiantes producen en sus soluciones se discuten y comparten en entornos reales de clase. El análisis de los datos es cualitativo y está orientado a la identificación de prácticas didácticas significativas sobre el estado inicial de los significados personales de los estudiantes, el reconocimiento de conflictos y progresos en el desarrollo de la competencia pretendida. Los datos se recogen de las respuestas escritas de los estudiantes, las notas del investigador observador y las grabaciones en audio de las clases. Los resultados revelan la complejidad involucrada en el desarrollo de esta competencia de análisis ontosemiótico, así como su relevancia para lograr una enseñanza de las matemáticas de alta calidad. Finalmente, el análisis retrospectivo del diseño formativo permite al profesor y al investigador reflexionar sobre cada uno de los factores que condicionan los procesos de enseñanza y así, determinar mejoras potenciales para futuras implementaciones.
  • PublicationOpen Access
    Un paseo por Buztintxuri y San Jorge en Pamplona... con una mirada matemática. Guía para el profesorado
    (Ayuntamiento de Pamplona, 2022) Lasa Oyarbide, Aitzol; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Iribas Pardo, Haritz; Wilhelmi, Miguel R.; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika
    Se ha diseñado una ruta matemática por los barrios pamploneses de San Jorge y Buztintxuri. Contiene problemas matemáticos a resolver in situ por el alumnado de 6º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria en relación con unas determinadas localizaciones de interés (lugares, edificios o esculturas, elementos del mobiliario urbano...). Los problemas o retos matemáticos son adecuados a los estándares de aprendizaje oficiales de la asignatura de matemáticas en los niveles indicados. Se proporciona información o pistas tanto gráfica como textual para su resolución.
  • PublicationOpen Access
    Un paseo por la Txantrea en Pamplona... con una mirada matemática. Guía para el profesorado
    (Ayuntamiento de Pamplona, 2022) Lasa Oyarbide, Aitzol; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Wilhelmi, Miguel R.; Armendáriz, Adriana; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika
    Se ha diseñado una ruta matemática por el barrio pamplonés de la Chantrea. Contiene problemas matemáticos a resolver in situ por el alumnado de 6º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria en relación con unas determinadas localizaciones de interés (lugares, edificios o esculturas, elementos del mobiliario urbano...). Los problemas o retos matemáticos son adecuados a los estándares de aprendizaje oficiales de la asignatura de matemáticas en los niveles indicados. Se proporciona información o pistas tanto gráfica como textual para su resolución.
  • PublicationOpen Access
    De escalas, tiempos y cultura: grado en Historia y Patrimonio por la Upna
    (Gobierno de Navarra, 2020) Mendiola Gonzalo, Fernando; Wilhelmi, Miguel R.; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza Zientziak; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika
    Septiembre de 2019. La primera promoción del nuevo Grado en Historia y Patrimonio comienza sus estudios en la Upna. Se corrige así un evidente déficit en la oferta educativa en Navarra, ya que hasta ese momento era la única comunidad autónoma donde no se ofertaban estudios de grado en la rama de Arte y Humanidades en la enseñanza universitaria pública y presencial. En las páginas siguientes se concretan las bases del título, tanto en relación con la renovación historiográfica como con las necesidades del mercado laboral.
  • PublicationOpen Access
    Eman dezagun paseo bat Iruñeko Donibanen eta Ermitagañan barna... baina ikus dezagun hiria matematiken begiradatik. Jarduera-koadernoa
    (Ayuntamiento de Pamplona, 2022) Lasa Oyarbide, Aitzol; Abaurrea Larrayoz, Jaione; Wilhelmi, Miguel R.; Estadística, Informática y Matemáticas; Estatistika, Informatika eta Matematika
    Iruñeko Donibane eta Ermitagaña auzoetatik ibilbide matematiko bat diseinatu da. Lehen Hezkuntzako 6. mailako eta Bigarren Hezkuntzako 2. mailako ikasleek tokian bertan ebatzi beharreko arazo matematikoak dituzte, kokapen interesgarri jakin batzuei lotuta (lekuak, eraikinak edo eskulturak, hiri-altzarien elementuak…). Problema edo erronka matematikoak egokiak dira matematika irakasgaiaren ikaskuntza-estandar ofizialetarako, adierazitako mailetan. Informazioa edo pistak ematen dira, bai grafikoak, bai testualak, ebazteko.